Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Regreso triunfal del Quilapayún
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha12 Agosto 1971 PaísChile


Edición transcrita/traducida

CONJUNTO QUILAPAYÚN, llegaron oliendo a triunfo

REGRESÓ QUILAPAYÚN.

Luego de exitosas presentaciones en Buenos Aires y Montevideo.

Los combativos artistas tuvieron un éxito que superó todas las expectativas. No sólo se trata de la recepción otorgada por la prensa especializada sino también de la repercusión lograda entre el público y los artistas.

En Buenos Aires. Quilapayún se presentó en el Teatro Payró como parte de la serie de espectáculos titulados “Chile canta en el Payró" organizado por Discoteca del Cantar Popular (DICAP). Más allá de esas presentaciones formales, Quila actuó en Peñas y lugares de reunión de artistas y folkloristas argentinos. Guardan especiales recuerdos de sus contactos en El Encontronazo, sitio donde habitualmente cantantes y público discuten la temática de las canciones interpretadas. También, Quilapayún tuvo una presentación especial en el Canal Nacional de TV en Argentina en el programa "Los Mejores" Se trata de un espacio de gran sintonía y cuyo titulo nos ahorra comentarios en esta ocasión.

Más alla de los días presupuestados primitivamente. Quilapayún debió retornar a Buenos Aires luego de sus actuaciones en Montevideo para presentarse en el Teatro Margarita Xirgú, de mayor capacidad que el Payró. Cada función, como siempre ocurrió en su gira, se efectuó a tablero vuelto.

En Montevideo, ciudad a la que Quilapayún fue especialmente invitado, el conjunto cantó en el Teatro Nueva Stella. El público los saludo al termino de cada interpretación con el grito de combate "Chile, si: yankees. no.”

Quilapayún tuvo un gesto que conmovió a los uruguayos. Conocedores de la aflictiva situación económica por la que atraviesa el Teatro EI Galpón, que se encuentra envuelto en una maniobra financiera de un Banco Uruguayo, actuaron en la Explanada Universitaria ante cInco mil personas a total beneficio de la mencionada entidad artística, constituyendo su presentación un nuevo triunfo. Quilapayún aprovechó su presencia tanto en Buenos Aires como en Montevideo, para estrechar contactos con los Comités de Base de las entidades políticas populares donde se observa con especial interés el desarrollo de la vida chilena bajo el régimen de la UP.