Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún hará dos recitales esta semana en Santiago
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha11 Junio 1997 PaísChile


Edición transcrita/traducida

El grupo llegará hoy a nuestro país

El conjunto se presentará en Puente Alto y la discoteca Stone

Sin mucha publicidad, Quilapayún viene fundamentalmente a ajustar los detalles para la presentación de la Cantata de Santa María, el 1 de noviembre, en la oficina salitrera Santa Laura.

El conjunto Quilapayún actuará este fin de semana en Santiago, en dos escenarios. El viernes, a las nueve de la noche, estará en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, frente a la plaza de la comuna, y el sábado en la discoteca Stone, en el paradero 14 de Vicuña Mackenna.

La agrupación, que hace más de dos décadas está radicada en París, no venía a Chile desde enero pasa-do. Hace poco tiempo hizo noticia a raíz de su anuncio de montar nuevamente su obra más clásica, la Cantata de Santa María de Iquique, en una salitrera cercana a ese puerto nortino.

Uno de los motivos de esta nueva visita es, justamente, ajustar los detalles técnicos referidos a este recital, que se llevaría a cabo en noviembre próximo en la salitrera Santa Laura, ubicada a 30 kilómetros de Iquique. Para ello se quedarán en Chile dos miembros del grupo, Rodolfo Paredes y Daniel Valladares, quienes visitarán el lugar la próxima semana.

La producción del evento se enmarca en la celebración de los 90 años de los trágicos sucesos de la escuela Santa María, que inspiraran a Luis Advis a componer la Cantata y que cuenta con el activo apoyo del municipio de esa ciudad. Quilapayún, además, aseguró que respetará al máximo el contenido original de la obra, cuyo mensaje "está plenamente vigente", y que entre los posibles locutores se baraja el nombre del actor Héctor Noguera.

El resto de Quilapayún volverá a París el lunes, luego de sus dos actuaciones y de participar en el programa de televisión De Pé a Pá. "Fue idea del grupo realizar recitales populares y sin mucha publicidad, pues se quieren guardar para su venida en noviembre", precisó Alfredo Troncoso, de la productora Macondo, entidad representante de Quilapayún en Chile.

Los precios de ambas presentaciones fluctuarán entre 1.500 y 3.000 pesos. En el concierto de Puente Alto, el grupo será teloneado por el conjunto de danza juvenil de la comuna, que les realizará un homenaje con música de la Cantata.