Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
“Quilapayún” va en gira con sonido de 21 pisos
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha22 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Su viaje bate varios records

En palabras del propio grupo: "Con este viaje por Chile termina una larga gira por el mundo". Con sus actuaciones en Santiago comenzó la serie de actuaciones que "Quilapayún" realizará en gran parte del país, desde la Duodécima a la Quinta Región.

Las presentaciones del conjunto son el miércoles en Punta Arenas; sábado 26 en Puerto Montt, 27 en Osorno, 28 en Valdivia, 29 en Temuco, 30 en Concepción y viernes 3 de febrero en Valparaíso (donde también participarán "Congreso" y Keko Yungue). La actuación de Viña del Mar, planificada para el sábado 4, está suspendida por falta de escenario.

Este viaje musical tendrá un doble registro; por un lado el sello Alerce realizará una cassette con las grabaciones en vivo, y por otro la productora Proceso creará un filme documental a partir de las filmaciones de las distintas actuaciones. La grabación en directo se hizo anoche en el teatro California, donde más de un millar de personas en cada función, al igual que el viernes, ovacionó al grupo.

Entre las particularidades de la gira hay situaciones constituyentes de auténticos records. Los equipos de amplificación, por ejemplo, si se pusieran uno sobre el. otro formarían una torre equivalente a un edificio de 21 pisos.

La iluminación, a cargo de Rodrigo Cordovés, tiene el poder suficiente como para iluminar una ciudad de más de18.000 habitantes, es decir, del porte de Llayllay o Vicuña.

Público afuera dejaron los "Quila" en su brillante presentación en el California. En las presentaciones de regiones se estima que se repetirá el éxito.