Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Prohíben recitales del Quilapayún
FuentePeriódico: FORTÍN MAPOCHO Fecha20 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

En los estadios de Playa Ancha y Regional de Concepción

Desconocen totalmente la alta calidad del conjunto chileno

Suspendidos por las autoridades locales se encuentran los recitales populares que el grupo Quilapayún iba a realizar en los estadios de Playa Ancha de Valparaíso y Regional de Concepción.

La noticia trascendió ayer, durante la ceremonia de entrega del Disco de Oro que el sello Alerce entregó al conjunto musical chileno que estuvo ausente durante quince años del país.

"La verdad es que si el almirante Merino necesita descansar y suspende el recital de Los Enanitos Verdes, ¿cómo los cadetes de la Escuela Naval no iban a pedir la suspensión del recital de Quilapayún?", señaló Ricardo García, de Alerce, al enterarse de la suspensión de los encuentros.

La gira de Quilapayún, que se inicia esta tarde, con los recitales del teatro California, comprende tres etapas: una serie de presentaciones de gala en el California, la gira por el sur del país, y los grandes Conciertos para el Nuevo Tiempo que se realizarían en conjunto con Congreso y Keko Yungue.

“¿ALTERARIAN A LOS DEL SIQUIATRICO?”

Estos últimos se iban a realizar en el estadio Sausalito, para lo que el comité organizador pidió los permisos respectivos a la municipalidad de Viña. Como les fueron negados, solicitaron el reducto de Playa Ancha. En es-la ocasión sólo se procedió a leerles dos cartas que llegaron a la municipalidad: una firmada por el director de la Escuela Naval, almirante Dueñas, y la otra por el director del Regional de Salud, doctor Eduardo Pedemonte. En la primera se señala que "dicho recital perturbará el desarrollo de las clases habituales del plantel", mientras que la segunda considera que "un concierto como éste alteraría el estado de salud de los pacientes del hospital Siquiátrico".

Para los directores del Centro Cultural de Valparaíso, CCV, organismo que tenía a su cargo las presentaciones del conjunto en esa localidad, se trata de "un mero pretexto para impedir que se realicen las presentaciones de Quilapayún en la zona, pues hace una semana se presentaron en el mismo recinto Los Enanitos Verdes y el grupo Upa, y ahí nadie presentó reclamo”.

"Vemos una discriminación de carácter político -continúa la declaración del CCV-, lo que constituye un atentado a la libertad de trabajo y a la libertad de expresión, aseguradas por la Constitución vigente. No puede ser que a unos se les permita y a otros no”.

DISCO DE ORO

El incidente, por lo esperado, no alcanzó a opacar la entrega del merecido Disco de Oro del retomado conjunto chileno. Ricardo García, del sello Alerce, expresó: "Este Disco de Oro es uno de los premios que habría que entregar año tras año a Quilapayún, y espero que así pueda ser en el futuro, porque no creo que sólo vengan cada quince años a Chile”.

Quilapayún se presentará de todas maneras en Valparaíso. En un escenario pequeño, pero cumplidor: en el Fortín Prat, el viernes 3 de febrero.