Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún, Congreso y Yunge al Santa Laura
FuentePeriódico: LAS ÚLTIMAS NOTICIAS Fecha25 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Recital compartido será el 1° de febrero, a las 20 horas. El valor de las entradas es de 500 pesos.

"Gran concierto para el nuevo tiempo" es el nombre que escogieron para el recital que compartirán el miércoles 1° de febrero, en el estadio Santa Laura, los grupos Quilapayún y Congreso, además de Keko Yunge y su nuevo conjunto "La base Antártica".

Según contaron los integrantes de Quilapayún, "esto tiene un significado especial en momentos que nos han puesto dificultades para algunos escenarios", como fue en Playa Ancha y en La Tortuga de Talcahuano. "Haremos una muestra con tres representantes de la música popular chilena. Quilapayún podrá aportar la nueva canción con 15 años en el exilio; Congreso es una vertiente diferente, con una creación de años dentro del país, y Keko Yunge, un exponente joven”.

Para "Congreso", tambien presentes en la conferencia de prensa donde se hizo el anuncio, esta "será una experiencia bonita, porque hay una intención común. La gente que nos conoce verá otro tipo de música y quienes vayan por Quilapayún podrán también apreciar lo nuestro. La presencia de Keko arrastrará a los jovenes que no nos conocen”.

Los integrantes de Quilapayún agregaron que para ellos es muy importante hacer un recital compartido, "porque es una manera de mostrar diferentes expresiones que se fueron desarrollando en forma paralela, pero forman parte de un mismo crisol e identidad. Esto adquiere una connotación emocional muy importante que nos aleja de todo cálculo. Es la necesidad del reencuentro afectivo a través de la música".

Ellos confesaron que no conocen el trabajo musical de Keko, pero que sí están al tanto, a través del disco, de lo que ha hecho Congreso en estos años y "de alguna manera nos sentimos emparentados”.

Sobre los recitales que ofrecieron en el California el reciente fin de semana, manifestaron su satisfacción al haber encontrado tan buena respuesta en el públi-co. "Nosotros demostramos que nos reconciliamos con todos”.

Sobre el alto valor de las entradas, explicaron que se debe a los gastos que implica una producción de esa naturaleza, y que ahora en el estadio de plaza Chacabuco podrá ir gente que no tuvo acceso al teatro.

El precio del concierto en el Santa Laura será de 500 pesos y abrirá Keko Yunge, a las 20 horas, para continuar a las 21 con Congreso y cerrar, a las 22, con el
Quilapayún, grupo que adaptará su show a ese escenario al aire libre, "con una síntesis distinta, equilibrando todo a las condiciones precisas"

Contaron que el espectáculo que realizaron en el California lo han mostrado en los cinco continentes y
en diferentes idiomas.
"Cantamos los temas en castellano, pero el diálogo con la platea es en su len-gua. Lo hacemos en inglés, francés, alemán y algo de holandés"

GIRA MUSICAL

Al margen del gran recital compartido, Quilapayún inicia hoy su gira por el sur, en Punta Arenas; para proseguir el 26 en Puerto Montt, 27 en Osorno, 28 en Valdivia, el 29 cerrarán el show de la Ferbio en Concepción, el 30 en Temuco, el 31 en Rancagua, junto a Payo Grondona, y el 2 de fe-rero, dos funciones en el Fortin Prat de Valparaíso, en las que compartirán escenario con Congreso.