Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Nuevo estilo para un regreso
FuenteRevista: VEA Fecha26 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Quilapayún: Evolucionados musicalmente y con un espectáculo más integral que el que hacían en el pasado, volvieron al público chileno los integrantes del conjunto Quilapayún... Su nueva propuesta, a nadie dejo indiferente.

Los ponchos negros cambiaron por camisas de seda negra, los instrumentos se multiplicaron, los acordes se tornaron más elaborados y los contenidos viraron hacia la metáfora poética, dejando atrás el mensaje directo y salpicado de ideologías de antaño. Hoy, Quilapayún es otro.

Así quedó demostrado en los cinco conciertos que el grupo ofreció, el pasado fin de semana, en el teatro California, ante un público expectante y deseo so de presenciar el resultado inevitable de la larga permanencia de Quilapayún en el viejo continente. Algunos se entusiasmaron, otros no tanto, pero nadie quedó indiferente ante este regreso, que se ha constituido en un verdadero aporte al ambiente musical del país.

Europa devolvió a nuestros escenarios un grupo creativo-musical cargado de innovaciones y de un juego musical que no desluce ni pierde merecimiento cuando se compara su actual producción con el pasado.

Quilapayún trajo consigo un espectáculo que superó todas las expectativas del público chileno, ya que la propuesta que ahora ofrece va más allá de la contingencia y lleva su discurso a la madurez del sentido, donde la claridad de expresión en cada tema no traiciona el planteamiento conceptual netamente artístico.

La introducción de elementos tales como la iluminación, la electrónica y la actuación en su espectáculo, ha elevado la calidad del conjunto y lo ha lanzado de lleno a entregar un mensaje tendente a estimular la imaginación del público.

El Quilapayún de ahora ensaya en todos los ritmos, abarca diversas parcelas musicales y transita cómodamente por la modernidad técnica (sus equipos de iluminación y sonido son de verdad impresionan-tes, ya que los primeros tienen el poder suficiente para iluminar una ciudad de 18.000 habitantes y los otros, una potencia para estremecer un estadio, lo que hace que su actuación sea no sólo entretenida, sino de gran calidad.

GIRA POR CHILE

Punta Arenas, Puerto Montt, Osorno, Valdivia, Temuco, Concepción y Valparaíso serán, en lo que resta de enero y los primeros días de febrero, escenario de la gira, con la que el conjunto vuelve a todo Chile para mostrar lo que han hecho durante el último tiempo, principalmente en el viejo continente.

En Santiago estarán nuevamente el 1º de febrero, en un espectáculo que los organizadores han denominado "Concierto para un nuevo tiempo" y que se realizará en el Estadio Santa Laura. Allí actuarán junto a Keko Yunge y Congreso.