Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún: "Esta gira es el regreso artístico"
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha10 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Actuaciones desde Punta Arenas a Viña del Mar

Medio país recorrerá "Quilapayún' en su reencuentro artístico con Chile. En casi un mes de actuaciones, que abarcarán ciudades entre Punta Arenas a Viña del Mar, el conjunto mostrará cómo se han desarrollado en estos
quince años de distancia.

El grupo llega a Chile el miércoles 18 y estará una semana en la capital, tendrá una recepción en Garaje Internacional (el 19) y ofrecerá tres días de presentaciones en el Teatro California (20, 21 y 22). Luego actuarán en Punta Arenas (25), Puerto Montt (26), Osorno (27), Valdivia (28), Temuco (29), Concepción (30), Valparaíso (2 de febrero), Viña del Mar (3) y Talca (4).

"Esta gira -advierte Eduardo Carrasco, el director musical de Quilapayún- es nuestro regreso, con objetivos estrictamente artísticos, nuestro viaje de octubre fue más bien político”.

"Queremos presentar -explica- el compromiso entre el pasado, las canciones del antiguo Quilapayún, y nuestro presente. Deseábamos que este reencuentro se realizara en las mejores condiciones posibles, traemos el mismo espectáculo que presentamos en el Olympia y el Carnegie Hall. Nosotros no somos ya un grupo de escenarios callejeros, somos un grupo de teatro, necesitamos luces y efectos”.

"Quilapayún explica- tiene 23 años de vida, ocho en Chile y quince en Francia. Ahora estamos distintos, pero iguales. Es cierto que tenemos muchas cosas nuevas; pero nuestro estilo fue siempre cambiar, la exploración de estilos, ya en Chile habíamos tenido variaciones. Por eso podemos hacer folclor andino junto a la salsa y armonías de corte clásico, unidas a búsquedas muy modernas".

"Para nosotros -indica Carrasco- la política ha sido siempre una fuente de inspiración, hemos tratado de ser expresión del movimiento social y la evolución de nuestra música está marcada por el cambio de Chile.