Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Cambian Dos Escenarios En Gira de Quilapayún
FuentePeriódico: EL MERCURIO Fecha20 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

EN VALPARAISO Y CONCEPCION:
Los recitales en esas dos ciudades se realizarán de todas maneras y en ellos actuarán también Keko Yunge y Congreso.

Fueron cambiados los escenarios de dos de los conciertos que el grupo Quilapayún iba a realizar como parte de la gira que comienza hoy por nuestro país. Los recitales, originalmente programados para el estadio Playa Ancha en Vaiparaíso y el gimnasio La Tortuga en Talcahuano, se realizarán en el Fortín Prat, en el primer caso, y en el recinto de la Ferbio, en el segundo.

Los cambios se debieron a que en el día en que se debían firmar los contratos respectivos para asegurar el uso de ambos recintos (el miércoles), los responsables anunciaron que éstos no podrían usarse. Las razones esgrimidas fueron, en el caso de Valparaíso, que autoridades de la Escuela Naval y del Hospital Siquiátrico señalaron que él ruido que producirían los recitales perturbaría la concentración de los cadetes del centro de formación y de los enfermos internados en el recinto asistencial. En Talcahuano se dijo que en el recinto acordado se comenzarían las labores de mantención el mismo día programado anteriormente para la presentación de Quilapayún.

Mauricio Tolosa, productor de la gira, señaló que rápidamente ubicaron lugares de reemplazo. En la zona de Concepción, el conjunto actuará el día 29 en la noche de clausura de la Ferbio, que se está realizando en estos momen tos en la región. En. Valparaíso, las actuaciones se realizarán en el Fortín Prat, los días 2 y 3 de febrero.

En estos conciertos actuarán como teloneros (iniciadores del show) el cantautor Keko Yunge y el grupo de fusión, Congreso. Se está estudiando la posibilidad de que este mismo programa se realice en Santiago en un recinto grande.

El grupo Quilapayún recibió, al mediodía de ayer, un Disco de Oro, otorgado por el sello Alerce que edita el material del grupo desde 1977.

Posteriormente, los integrantes del grupo señalaron que el espectáculo que realizarán en Chile es una especie de "compromiso con toda la carrera y con todo el desarrollo que hemos tenido este año". Dijeron también que es un show de características teatrales, donde se abandonó el concepto de los shows tradicionales que ocupan la fórmula "canción-presentación-canción”.

Coincidieron al comentar que la evolución de la música y la poética del Quilapayún ha dejado, no obstante, intactas las raíces del grupo.