Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Calurosa bienvenida para Quilapayún
FuentePeriódico: FORTÍN MAPOCHO Fecha19 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

El grupo regresó ayer a Chile para iniciar una extensa gira por el país después de quince años de ausencia

"No nos esperábamos una acogida tan fraternal nuevamente después de esa maravillosa recepción que nos brindaron el año pasado (29 de septiembre) cuando vinimos a expresar nuestra presencia cívica en un momento que era muy importante para la historia de nuestro país". señaló ayer tras su arribo al aeropuerto de Pudahuel Rodolfo Parada, en nombre de los ocho quilas que viajaron desde París cruzando el Atlántico en una jornada de 35 horas.

Alrededor de 500 personas los aguardaban a la salida del terminal aéreo. Entre ellas, Eduardo Carrasco, el noveno integrante de Quilapayún, quien desde su retorno a Chile el año pasado, no se alejó más del país.

El comité de recepción estuvo organizado por Producciones La Gárgola, organismo que tendrá a su cargo la gira del grupo por el sur de Chile. Un ramo de flores compuesto por gladiolos, claveles e ilusiones, más un ejemplar del libro La revolución y las estrellas, de Carrasco, fue el obsequio que se les entregó a cada uno de los integrantes.

”VENIMOS A CANTAR”

"En esta ocasión nosotros venimos a cantar -señaló Rodolfo Parada-, venimos a hacer unos recitales y a mostrar todo aquello que en el transcurso de estos quince años hemos creado; porque lo hemos desarrollado teniendo siempre presente el espíritu de Chile”. Y agregó: "Podemos decir que nuestro canto, a pesar de la distancia física, siempre se ha originado en Chile y que hoy día, después de estos 15 años de haber andado por el mundo entero, puede venir a posarse en su lugar natural

Esta tarde ofrecerán un recital en la Facultad de Medicina. de la Universidad de Chile, en una jornada de bienvenida oficial que le rendirán los estudiantes. Al mediodía, en El Burlitzer, ofrecerán su primera conferencia de prensa para dar cuenta de la gira que inician maña-na. En la ocasión recibirán un Disco de Oro de manos del sello Alerce.

La gira parte con una serie de cinco recitales en el teatro California. De ahí partirán a Punta Arenas, ofreciendo recitales en Puerto Montt, Valdivia, Osorno, Temuco, Concepción, Rancagua, Valparaíso y Cartagena, finalizando con un gran recital popular en un recinto amplio de Santiago. Los recitales del California serán grabados por el sello Alerce con los más sofisticados equipos para editar después un álbum doble y un compact disc con los temas de Quilapayún en su reencuentro con Chile.