Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Más de 25 mil personas asistieron a los recitales de "Quilapayún"
FuentePeriódico: LA ÉPOCA Fecha4 Febrero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Ayer, en el Estadio Municipal de San Antonio, Quilapayún dio su último recital. Antes de su actuación se presentó el grupo Congreso, tal como sucedió en el Estadio Santa Laura hace dos noches. Ambos fueron llamados Conciertos para el nuevo tiempo.

Al terminar su gira -que incluyó el sur del país y la capital- con este recital en la Ouin-ta Región, los músicos se quedarán en Chile sólo unos días más. Entre mañana y el miércoles tomarían el avión de regreso Francia.

Como balance de sus recitales en diversas ciudades quedan las más de 25 mil personas que los vieron en total y, según Eduardo Carrasco, "vivencias emocionantes como los conciertos en Valdivia, Temuco y Concepción”.

Desde hace días ya, los Quila están trabajando en las correcciones de una grabación. Se trata de la próxima cassette que editará el sello Alerce y que recopilará temas en vivo, presentados en esta gira. Las correcciones se están haciendo en los estudios de Filmocentro. La cassete saldrá al mercado en mayo.

Otro resultado concreto que dejará la visita del conjunto es un video. También es un resumen visual de lo que fueron los recitales en provincia y Santiago. Fue realizado por el grupo Proceso, en conjunto con La Gárgola Producciones. En marzo será presentado oficialmente.

Sobre la incidencia que pudiera tener el éxito de estos conciertos en que los músicos volvieran a vivir en Chile, Eduardo Carrasco dijo:

-Por supuesto que el reencuentro con la gente nos ha aumentado las ganas de vivir en nuestra patria. Pero el problema no tiene que ver con las ganas, sino con las posibilidades reales que tendríamos de mantenernos económica y profesionalmente en Chile. Y eso no es tan fácil.