Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún, pese a todo
FuenteRevista: APSI Fecha23 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Los ocho miembros del conjunto Quilapayún están empecinados en saborear el reencuentro con su público entrañable, después de 15 años de haber sido obligados por Pinochet a vagabundear fuera de Chile. Pese a que los incondicionales de siempre (y doblemente incondicionales porque no escarmientan después de los resultados del plebiscito) le han querido poner estorbos en el camino, los infatigables músicos (Eduardo Carrasco, Ricardo Venegas, Carlos Quezada, Guillermo García, Rodolfo Parada, Patricio Wang, Hernán Gómez y Hugo Lagos), que se la saben por libro, han buscado coartadas.

La Municipalidad de Valparaíso -a petición de algunos oficiales de la Armada, se supo- le negó a Quilapayún el estadio de Playa Ancha para el concierto programado para el 2 y 3 de febrero, aduciendo que la música le podría hacer mal a los enfermos del hospital siquiátrico", cercano a ese recinto. Como si los partidos de fútbol y otros actos que se hacen en este estadio estuvieran impedidos de meter bulla. El grupo no se amilanó e inmediatamente decidió hacer la presentación en el Fortín Prat, a la misma hora, en los mismos días.

Casi por mera coincidencia, las autoridades de Talcahuano le negaron al Quila el gimnasio La Tortuga, argumentando que justo por la fecha del recital -30 de enero- comenzarían a hacerse algunas reparaciones allí. Y de nuevo el sustituto: los curtidos músicos se consiguieron un espacio en el recinto de la Ferbio.

Al fin y al cabo, las giras de Quilapayún por el país estaban suspendidas desde hace 15 años y ya era hora de que pudieran reanudarse.