Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún: Andamos con Chile en Nuestras Maletas
FuentePeriódico: EL MERCURIO Fecha25 Noviembre 1983 PaísChile


Edición transcrita/traducida

BUENOS AIRES (AP).- El grupo musical chileno "Quilapayún" ofrecerá una serie de recitales en la Argentina a partir de mañana, tras una ausencia de once años.

"Los Quilapayún”, cuyo repertorio está inspirado en motivos populares y en temas de protesta social, viven en el exilio en París desde hace una década.

Eduardo Carrasco, director artístico del grupo, dijo que en cada país que visitan piden en la embajada chilena permiso para regresar a su país. "En nuestros viajes siempre andamos con Chile en nuestras maletas”.

Dijo que "estos años de exilio fueron muy fructíferos para nosotros porque tuvimos la suerte de abrirnos hacia una mayor universalidad y tomar contacto con otras culturas”.

Centenares de personas, entre ellas muchos chilenos, formaron filas en los últimos días para comprar entradas en el estadio Luna Park de esta capital. Un vocero del Luna Park dijo que se han vendido hasta hoy 25 mil entradas para los dos días.

El conjunto, que llegó el lunes, se presentará el 28 en la ciudad de Rosario, el 29 en Córdoba y el 2 de diciembre en Mendoza, cerca de la frontera con Chile.

"Los Quilapayún" actuaron por última vez en la Argentina en 1972 con gran éxito. En 1976, con la toma del poder por el régimen militar, los discos del conjunto fueron quitados de la venta aquí. Pero en las últimas semanas las radios han comenzado a difundir sus temas, entre ellos antiguas canciones muy recordadas aquí, como partes de la "Cantata de Santa María de Iquique”, ”El discurso de Matta”, ”Te recuerdo, Amanda”, "El alma de Banderas" y” La carta”.

Los integrantes del grupo tienen activa posición política de izquierda.