Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún: Imitados en Europa
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha10 Abril 1972 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Su estilo, su armonización, sus montajes exhiben muchos grupos que antes no existían.

Vietnamitas entregaron solidaridad a Chile en un encuentro que no olvidarán jamás.

Sus discos son éxito en Francia (cuatro larga duración) y en las dos Alemanias.

“….traemos recuerdos imborrables. Difícil será olvidar aquel acto organizado por los vietnamitas residentes en Paris. Sólo de vietnamitas se llenó el recinto (…algo así como el Teatro Portugal…) participando, incluso, los componentes de la delegación que estaba debatiendo en las conversaciones de paz. El portavoz oficial de la delegación habló en perfecto castellano. El conocía Chile. Había vivido entre nosotros. Sabía cómo éramos, dónde iba nuestro proceso. Dio una conferencia sobre nosotros y nuestro caminar actual.

Lo cuenta Quilapayún.

Quilapayún, el grupo que sembró estilo que ahora se imita en Europa. Tienen razón cuando señalan que aquel hecho, la solidaridad de los vietnamitas con Chile, le resultó inolvidable. Bien sabe el pueblo vietnamita lo que es no tener solidaridad.

Pero aquel día no sólo fue un acto de discursos. Quilapayún, que en el fondo representaba a un trozo de Chile, cantó, ofreciendo a los presentes todas las canciones que tienen relación con la lucha del pueblo vietnamita, incluyendo la "Cantata Vivir Como El”, en homenaje a Guyen Van.

Quilapayún estuvo en la URSS. visitó la República Democrática Alemana y también Alemania Federal, donde realizaron presentaciones organizadas por el sello que edita sus discos. Estuvieron en Paris. Allí entregaron dos conciertos. Uno de ellos en el teatro de la Universidad de la Sorbona.

MATERIAL

“… en París tenemos ya la edición de cuatro larga duración. Un disco long play nuestro se encuentra en circulación en la RDA y en la República Federal.

Nuestro estilo, nuestra armonización. Nuestro trabajo escénico. El estilo de nuestra canción política ha germinado en muchos grupos que han surgido luego de la difusión que tuvieron nuestros discos…”

-¿… Y la televisión…?

“…no sólo televisión nos preocupó esta vez. Luego que filmamos tres programas de cuarenta minutos tuvimos nuestra oportunidad en el cine. en Berlín nos acompañó un grupo de cineastas durante una semana. En todas partes: ensayos, contacto con el público, diálogo con estudiantes y trabajadores. Una nueva experiencia en un nuevo campo…”

-¿…Mostraron la Cantata Santa María de Iquique…?

“…la ofrecimos cantando en castellano y traducida al alemán de inmediato. Además nos acompañó un actor alemán en los narrados. Todos con diapositivas que reforzaron la presentación. También la llevamos a la televisión y allí quedo…”

-¿…Y La Fragua…?

“…la obre de Sergio Ortega no pudimos entregarla completa porque nos faltaron músicos, pero, en cambio, ofrecimos trozos de ella…”

LOS MALOS CHILENOS

“…nosotros, como artistas, creemos que en esta gira hemos podido borrar la imagen de los cables que siempre es negativa contra nuestro país. Algunas agencias informativas están dirigiendo -respondiendo a sus intereses- una campaña contra Chile. La línea antichilena, felizmente, hay europeos que no la aceptan. Es importante salir como artistas y decir quiénes: somosy hacia adonde vamos…”

-¿…Cómo reacciona la gente…?

“…muchos son los sectores que solidarizan con nosotros. Trabajadores y estudiantes están con nosotros. La juventud y los estudiantes de los países socialistas nos estimulan con su palabra y su fe…”

RECITAL EN CAMINO

Quilapayún "se ha tomado unas vacaciones" a su regreso; pero no hay plazo que no se cumpla ni descanso que no se termine. El próximo sábado irán al Estadio Chile a un festival de recibimiento. AllI estarán actuando junto a "el temucano" y Carlos Puebla. Luego, con el auspicio de la Universidad Técnica, Universidad de Chile, y DICAP ofrecerán un recital que llegara hasta los represen tantes extranjeros que vienen a la UNCTAD III. Aún no se fila el lugar, pero podría ser el Teatro Municipal. En preparación, por el momento, está el larga duración que entregaría "La Fragua”, la obra de Sergio Ortega que constituye otro excelente número preparado por Quilapayún: el grupo imitado en Europa.