Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún: “Estamos orgullosos de ser chilenos”
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha7 Abril 1972 PaísChile


Edición transcrita/traducida

En una conferencia de prensa, el Conjunto Quilapayún dio a conocer las experiencias recogidas en su gira, realizada en los países socialistas de Europa. Como todos los artistas nacionales que recorren países americanos o europeos. los integrantes del conjunto contaron que el interés y la solidaridad por Chile están latentes.

Lo que más lo emocionó fueron las expresiones de solidaridad con nuestra revolución, ellos no pueden olvidar la del Teatro Mutualité en París, donde los gritos y consignas en apoyo a Chile de las miles de personas que colmaban el lugar los hizo temblar de emocion.

"La verdad es que nos sentimos orgullosos de ser chilenos”, dijeron. Y tienen razón, ya que en cada ciudad donde estuvieron la gente se acercó a ellos para dialogar y conocer por ellos nuestra realidad, la que despierta gran interés.

Asimismo realizaron actuaciones especiales para obreros. De esta manera cumplieron ampliamente con el cometido que encomendaron antes de salir hacer de cada presentación un acto de solidaridad con nuestro Gobierno. Esto se logró en muchas partes, sobre todo en aquellos países donde se han creado comités de solidaridad con Chile, como es el caso de Francia, Holanda, Suecia y los países socialistas.

En lo que se refiere al plano artístico, la gira fue un gran éxito y su calidad interpretativa se puso una vez más de manifiesto. Lo confirman las próximas grabaciones del Quilapayún en alemán, francés y japonés.

LA CANCION COMPROMETIDA.

El Conjunto Quilapayún comprobó también en esta nueva gira la enorme popularidad con la que cuenta la música comprometida e Europa. El artista ahora interpreta y habla del problema de los trabajadores, aquejados por la angustia económica y sin posibilidades de desarrollarse en ningún sentido.

Es así como artistas latinoamericanos se alzan hoy como grandes figuras en Europa Occidental. Sus canciones son escuchadas con gran. interés y sus discos se venden por montones. Es el caso de Violeta Parra. Atahualpa Yupanqui, el mismo Quilapayún y otros.

El grupo, junto con sentirse satisfecho de la labor cumplida, dice que el trabajo que ellos realizaron como embajadores musicales es un deber de todos los conjuntos y solistas nacionales. Ellos si hacen un alcance, el hecho de ser artistas marxistas y que radicalizaron su posición política poniéndola al servicio de la revolución.