Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún, atracción en la RDA
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha11 Febrero 1972 PaísChile


Edición transcrita/traducida

BERLÍN (ADN).- Para participar en el Tercer Festival de la Canción Política, se encuentra en esta capital el conjunto chileno, que tiene fama mundial, "Quilapayún", (cinco barbas, según la raza araucana ).

La música comprometida de Latinoamérica con los conflictos que allí han levantado y estimulado ciertos intereses, tiene en “Quilapayún" a sus cultores mas famosos. Sus presentaciones con respaldo total de la masa se han registrado en varios países, destacando Argentina, donde sus canciones figuran entre las preferencias de la juventud que busca un nuevo camino. los artistas chilenos, en Buenos Aires, ofrecieron recitales junto a la extraordinaria Mercedes Sosa conformando un número que solo elegidos han podido escuchar al difundir. con enorme calidad, las canciones de Violeta Parra. Se ha sumado al trabajo de “Quilapayún” y Mercedes Sosa, el aporte de Alfredo Zitarrosa, creador uruguayo que también entrega un canto comprometido.

"Quilapayún" es conocido en Berlín desde el año pasado. Con la armonía de sus voces se ubicó entre los grupos más destacados del Segundo Festival de la Canción Política. "Quilapayún” se presentará con su música latina en las principales Universidades de la RDA registrando el primero de ellos mañana (hoy) en la Universidad Humboldt.

"Quilapayún”, en este momento, tiene cursadas invitaciones para presentarse en diferentes países de este continente.