Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún mostrará la Cantata en Francia, durante el Mundial
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha5 Enero 1998 PaísChile


Edición transcrita/traducida

La presentarán, junto a sus Canciones Fundamentales, en París

El grupo chileno fue invitado a participar, además, en uno de los cuatro shows que se organizarán en torno al campeonato. En estos días se define la actuación del conjunto en el próximo Festival de Viña del Mar.

Quilapayún piensa utilizar la convocatoria del Mundial de Fútbol, que se llevará a cabo en junio y julio en Francia, para presentar su música. Amén de una actuación que se enmarca dentro de los shows oficiales que se realizarán con motivo del torneo, emprenderán en esos meses una serie de actuaciones en París y las ciudades cercanas.

Rodolfo Parada, uno de los integrantes del conjunto, relató telefónicamente desde Francia cómo se vincularán con el torneo deportivo. Y además, comentó el posible regreso del grupo al Festival de Viña del Mar.

"Una productora está preparando cuatro shows que se presentarán durante el Mundial de Fútbol, en cuatro ciudades. Y se nos ha invitado -señala el músico- a participar en ellos. Se piense que podría ser por áreas; un espectáculo latinoamericano, otro africano, , etcétera; o más ecléctico, mezclando culturas, en torno a los grupos del campeonato"

- ¿Saben en qué ciudad les corresponderá actuar?

- Todavía no está definido, falta por delinear el carácter y el programa; hasta ahora, sólo se están cursando las invitaciones a los artistas.

- ¿Conocen de otros artistas invitados?

- Muy poco, salvo que es fijo que viene alguien de Argentina y que sería Mercedes Sosa, o alguien así, porque lo que interesa es que se presenten artistas que puedan entregar lo propio de sus países, no grupos que interpreten música internacional, como el rock o la tecnó. A nosotros nos interesa ser agentes de identidad de Chile y Latinoamérica, durante el Mundial.

- ¿Ofrecerán más actuaciones durante el campeonato?

- En la zona de París presentaremos Quilapayún en Dos Tiempos, desde abril a julio, porque nos interesa usar la instancia del Mundial para presentar nuestra música. Este espectáculo incluye las Canciones Fundamentales y La Cantata. La narración la realizará Daniel Mesguisch, un director de teatro vanguardista a quien conocemos desde hace tiempo; él hizo la puesta en escena de nuestra presentación en el Olympia, en el ochenta y tantos.

-Antes de eso, es posible que Quilapayún sea parte del próximo Festival de Viña del Mar.

- En estos días debería decidirse eso. A nosotros nos encantaría; seria como la guinda que corona la torta de un buen año. Pienso que es una invitación interesante para nosotros y también para el Festival. Para nosotros, porque es una instancia de difusión importante. Y para el evento, porque fuimos los artistas chilenos que más público llevamos a los espectáculos durante el año pasado, con 25.000 personas en Iquique, llenando la Quinta Vergara...

-Quilapayún no va al Festival hace 25 años, desde esa dura actuación de 1973.

- En esa época estaba todo muy polarizado, nombramos a Neruda y el público se dividió entre los que aplaudían y los que pifiaban, nombramos a Violeta y nos tiraron monedas. Pero nosotros no fuimos sino el catalizador del ambiente que se vivía. Hoy, una situación similar sería impensable. Hoy en día, hay mayor lucidez respecto de los artistas.

- ¿Qué repertorio utilizarían en la Quinta Vergara?

- Lo mejor es definirlo en el momento, pero tendríamos que hacer una mezcla que nos represente, porque Quilapayún es Quilapayún, pero que se adapte a las condiciones del espectáculo.

Rodolfo Arenas R.