Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún viene de vuelta
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha4 Enero 1997 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Tras siete años de ausencia

El grupo musical, que ha desarrollado las últimas dos décadas de su carrera en el extranjero, regresa a Chile.

“Quilapayún”, uno de los grupos chilenos más reconocidos a nivel mundial, se reencontrará con el público nacional después de siete años. El conjunto realizará una gira que comenzará el 16 de enero en Santiago, para luego seguir en Valparaíso, Viña del Mar, Arica, Iquique, La Serena y Concepción.

En sus presentaciones, el conjunto interpretará temas de sus 26 producciones, acumuladas en 30 años de exitosa carrera, durante la cual han actuado junto a importantes personalidades de la música mundial, entre ellas la intérprete española Paloma San Basilio.

El grupo se ha caracterizado por revolucionar los esquemas estéticos y la mezcla es uno de sus rasgos distintivos. Ya en los años 260 fue el primer conjunto en incorporar ritmos caribeños a la música chilena. Su evolución musical los ha llevado a reencontrarse con la raíz folclórica popular, académica y experimental, para asociarlas con nuevas formas musicales como el jazz y la fusión, lo que pro pone una síntesis original de la riqueza y diversidad de América Latina.

Las composiciones de "Quilapayún", que en sus comienzos eran el conjunto "comprometido" por antonomasia, se basan en una temática que manifiesta una fuerte preocupación por la justicia social.

Los integrantes del conjunto, durante su estadía en Chile, sostendrán reuniones con el director de teatro Andrés Pérez y con Victor Romo, diaporamista para discutir un proyecto multimedia.