Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Hermanos Duvauchelle molestos con Quilapayún
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha4 Noviembre 1997 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Desautorizan usar voz de Héctor en publicidad de la Cantata

Exigen al grupo el retiro de las promociones que, supuestamente, usa parte de la versión original de la obra, grabada en 1970. La productora del espectáculo negó tal utilización.

María Elena y Humberto Duvauchelle enviaron una carta al director del conjunto
Quilapayún, Rodolfo Para-da, en la que exigen que deje de utilizar la voz grabada de su hermano Héctor en la publicidad del recital de la Cantata Santa María de Iquique, que se desarrollará en Santiago hoy y mañana. Además, acusan al grupo de que jamás le remuneraron su trabajo al fallecido actor, tanto de la grabación como de las presentaciones en directo que realizó en vida.

La misiva firmada por ambos actores dice que "exigimos tu intervención como representante del conjunto Quilapayún, para terminar con la utilización de la voz grabada de nuestro hermano Héctor en la publicidad de la Cantata Santa María de Iquique sin que siquiera se le mencione. Es lamentable e injusta tal utilización para la memoria de un artista indiscutido por talentoso y honesto como fue Héctor, del cual ustedes han hecho uso y abuso. Quien debería escucharse en dicha promoción es el actor contratado para esta ocasión" aludiendo a Héctor Noguera.

Por otra parte, María Elena y Humberto agregan que "sabes muy bien que a Héctor jamás le remuneraron ustedes sus actuaciones en vivo ni las posteriores grabaciones de la misma Cantata..., como aquella versión realizada en París en los años '80, tratando de superar el original. Fallecido Héctor, sus hijos tampoco gozaron del beneficio económico en 27 años de explotación comercial de la mencionada obra. Sobre este mismo punto hace pocos días, el músico Luis Advis, autor de la Cantata... fijó públicamente su posición en la prensa nacional frente a esta transgresión que también le afecta”.

En vista de lo cual, termina la carta, "exigimos el retiro de la voz de Héctor de toda publicidad, asimismo no autorizaremos su posterior utilización en la eventualidad de nuevas copias de esta obra a futuro”.

RESPUESTA DE PRODUCTORA

La breve misiva, enviada también a los medios de comunicación, causó un cierto desconcierto en la Productora Macondo, entidad organizadora del evento.
"Es que nosotros no hemos utilizado la voz de Duvauchelle, precisamente porque ahora tenemos otro
relator" , explicó Alfredo Troncoso, responsable de Macondo.

Troncoso, en entrevista telefónica, explicó que la publicidad contratada por su empresa incluye una locución a cargo de Miguel Davagnino, con las canciones Vamos Mujer y la Despedida Final como música de fondo. "Lo que puede haber pasado -agregó- es que en las promociones utilizadas por otras radios hayan ocupado la versión original. Nosotros a ellos les. damos entradas para que publiciten nuestro evento y ellos ven como lo hacen. Si utilizan la versión original, escapa a nuestro control".

Troncoso afirmó que, en todo caso, "una vez que la grabación ya está en un disco compacto, cualquier radio puede tocarla, y eso no se puede prohibir" puntualizando que "ni la producción ni el grupo han mostrado mala intención en este sentido, e incluso se pensó hacer la Cantata con la voz de Humberto Duvauchelle”.

Hasta el cierre de esta edición no se pudo conversar con el hermano de Héctor Duvauchelle para que precisara los dichos expuestos en su carta.

Jorge Leiva C.