Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Público aplaudió a Quilapayún en la Quinta
FuentePeriódico: EL EXPRESO Fecha5 Noviembre 1997 PaísChile


Edición transcrita/traducida

La gira de conciertos que incluyó las ciudades de Iquique, Viña del Mar y Santiago, finaliza hoy con su segunda presentación en la capital

A tablero vuelto hizo cantar Quilapavún a la gente de la Quinta Vergara. Un tanto reno-vado, aún cuando recordaron viejos e importantes episodios como "La Cantata Santa María de Iquique", el conjunto dio inicio al concierto del lunes en la noche.

Entre el gran entusiasmo de la gente, se pidió un minuto de silencio para recordar al fallecido administrador de la Quinta, Eduardo Carvajal.

El recital comenzó con la obra que inmortalizó el episodio de la masacre en la Escuela Santa María de Iquique y los hechos que se produjeron en las salitre. ras chilenas del norte en 1907. "La Cantata Santa María", con más 15 canciones y la recreación de la historia a cargo del Ballet Folklórico y la Orquesta Sinfónica Regional, fue interpretada por los integrantes Rodolfo Parada, Hernán Gómez, Daniel Valladares, Patricio Wang, Guillermo García, Hugo Lagos y Patricio Castillo.

Héctor Noguera hizo las ve ces de relator, logrando la ovación del público al rehacer el texto original de Héctor Duvauchelle, aún cuando el actor nacional impuso su sello personal. al mejor estilo de un actor melodramático de jerarquía.

Cada tema de la cantata fue seguido con atención por el público. Luego se dio paso sólo a las voces e instrumentos del conjunto Quilapayún. Cuando se ponía fin al último tema de "La Cantata Santa María", el actor Héctor Noguera se despidió del público. En ese momento, el alcalde viña-marino hizo entrega de un galvano de reconocimiento al conjunto, por su trayectoria dentro del género musical. Además le entregó un galvano a Héctor Noguera, por su meritoria participación en el recital.

Posteriormente, Quilapayón recordó a Víctor Jara -además de otros grandes del género musical- y presentó su último material. Cerca de la medianoche terminó este concierto, que fue producido por Macondo Eventos, a cargo de Alfredo Troncoso.