Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Condecoran a Quilapayún
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha28 Febrero 1995 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Ministerio de Educación les concedió Orden al Mérito

• Tres décadas de existencia tiene este conjunto que sentó las bases de la nueva propuesta folclórica de fines de los '60. Desde 1973 residen en Francia, donde se les entregará la misma medalla que anteriormente recibiera Paul McCartney.

El Ministerio de Educación entregará hoy la condecoración "Orden al Mérito Gabriela Mistral" al conjunto musical "Quilapayún", como reconocimiento a sus 30 años de trayectoria. La ceremonia tendrá lugar en la embajada de Chile en Francia, país en que residen los integrantes de la agrupación desde 1973.
La medalla que anteriormente recibiera el ex “beatle" Paul McCartney, entre otros artistas, les será entregada a los músicos chilenos durante una velada artística que ofrecerán José Manuel Morales y Jorge Edwards, embajadores ante el gobierno de Francia y la Unesco, respectivamente.

El sexteto "Quilapayún" lo integran Rodolfo Parada, director artístico; Patricio Wang, .director musical; Hernán Gómez, Hugo Lagos, Guillermo García, Patricio Castillo y Daniel Valladares. Durante la década del 60, ellos -junto a Eduardo Carrasco, Carlos Quezada y el desaparecido Guillermo Oddó- comenzaron a difundir un proyecto musical que mezclaba raíces folclóricas y tendencias modernas. Más de 25 álbumes abarca su producción artística, que es una de las más representativas de la corriente intelectual y creativa que acompañó el advenimiento de la Unidad Popular.

Desde que residen en Europa, sólo han realizado una gira por Chile, en 1988, pero han tenido innumerables ofertas que no pudieron materializar. En el viejo continente gozan de buena popularidad y han llenado teatros como el Olimpia de París, el Royal Albert Hall de Londres o el Taiikukan de Tokio.