Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún con máxima distinción de la OEA
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha6 Marzo 1994 PaísChile


Edición transcrita/traducida

El conjunto chileno, que ha recorrido el mundo, actuó en el Salón Las Américas de la entidad internacional y recibió el homenaje a sus 30 años de trayectoria difundiendo la música de nuestro continente.

"Plegaria de un Labrador”, “Vamos Muier”, “La Muralla" y hasta "La batea" fueron algunos de los temas que antenoche el conjunto chileno "Quilapayún", considerado uno de los grupos musicales más destacados de nuestro continente, interpretó ante las autoridades de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Consejo Interamericano de Música, en Washington, EE.UU.

En la ceremonia, el secretario general de la OEA, Joao Baena Soares, hizo entrega del más importante homenaje que conceden estos dos organismos: un Diploma de Honor en el Grado de Máxima Distinción, a este conjunto de música folclórica. La entrega se realizó durante el concierto que "Quilapayún" ofreció en el Salón Las Américas, ante un público que llenó la amplia sala y que aplaudió entusiastamente tras cada interpretación musical, a pesar de algunos evidentes defectos de audio que fueron el punto negro de la noche.

El embajador Baena Soares subrayó las altas cualidades del conjunto, describiéndolo como un “legendario grupo vocal e instrumental de Chile, que sin lugar a dudas ha renovado el concepto de la música folclórica tradicional, incorporando a la misma todos los recursos musicales puestos a su disposición por las culturas de América Latina y Europa”.

Subrayó que "en sus numerosas giras por el mundo, siempre dejaron bien alto el nombre de la música chilena, en particular, y de América, en general" El secretario general de la OEA, agradeció finalmente al representante permanente de Chile, embajador Heraldo Muñoz, por la iniciativa de traer a Washington al conjunto "Quilapayún”.

Por su parte, Heraldo Muñoz se refirió "al alto honor y enorme satisfacción en poder participar en este acto de reconocimiento a uno de los grupos más representativos de la música latinoamericana en nuestros tiempos: 'Quilapayún', mis amigos"

FELICITACIONES

Al finalizar el concierto, el embajador Muñoz leyó mensajes de felicitaciones al grupo folclórico chileno por la distinción recibida, enviados por el ministro de Edu-cación, Jorge Arrate y el ministro Secretario General de Gobierno,
Enrique Correa, en nombre de todos los integrantes del Gobierno del Presidente Patricio Ayl-win y del pueblo chileno.

En su agradecimiento, "Quilapayún" en la persona del director del conjunto, Rodolfo Parada-Lillo, junto con agradecer a la OEA y al Consejo Interamericano de Música por la alta distinción recibida, destacó el carácter americanista de la interpretación musical de su grupo y dijo que "este honor nos autoriza a seguir cumpliendo con el deber que nos impuso sólo el corazón, el de responder a las exigencias de la música popular del continente”.

En el recinto, la magia reinó con los temas bien conocidos del grupo que se acerca a los 30 años de labor musical, invitando al acompañamiento del público con cantos y palmas. Las características del arte de este folclor, se vivió en pleno al compás de los instrumentos y sus composiciones bien elaboradas, aún con la pésima acústica que se vivió en el salón, el que creó un torrente indistinto de sonidos y palabras durante la mayor parte del recital.

Miembros de "Quilapayún" leyeron algunos textos, con toques de humor y travesura, incluido el juego de palabras sobre el viejo refrán "ver es creer”.

"Creer es ver" dijo uno de los "quilapayunes", y la música y las voces que han estremecido estadios ocuparon durante dos horas la sala mayor de la OEA, a cuatro cuadras de la Casa Blanca, a siete del Departamento de Estado y a cinco kilómetros del Pentágono.

"Quilapayún" o "El Quila", como le dicen sus más incondicionales seguidores. El conjunto que nació como la cara artística de una manifestación marcadamente ideológica, hoy trasciende largamente ese campo, como lo demuestra la alta distinción que el grupo recibió de la OEA.