Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Artes Escénicas: Quilapayún
FuentePeriódico: THE WASHINGTON POST Fecha13 Junio 1993 PaísEEUU


Edición transcrita/traducida

Durante más de 20 años, Quilapayún ha reinado como uno de los grupos más queridos de la nueva canción chilena —y la forma en que ha logrado mantenerse en la cima es notable.
Durante su exilio en París tras el golpe de Estado, este grupo relativamente joven ha cambiado profundamente. Han entrado y salido nuevos integrantes. Cambiaron los coloridos ponchos andinos tejidos a mano por camisas de seda azul idénticas, y sumaron nuevas canciones e instrumentos. En el concierto del viernes por la noche en el Lisner Auditorium, instrumentos eléctricos complementaron los tradicionales conjuntos andinos de guitarra, charango, tiple, flautas de bambú y tambores de cuero. Interpretaciones de Bach y los Beatles se han incorporado como “números de novedad”, pero también señalan un camino hacia un estilo más ecléctico. De hecho, algunos fans tuvieron que recordarle al grupo sus raíces, gritando “¡En español!” cuando los integrantes presentaban canciones en un inglés con acento francés.

Pero la música disipó cualquier duda persistente sobre las afinidades de Quilapayún. El grupo se sumergió en los misterios de los ritmos entrelazados con un fervor que evocaba inquietantemente los rituales antiguos. Ritmos cruzados fundamentales giraban con un vaivén afrocubano, especialmente efectivo en “¡Malembe, Malembe!”. Entregaron armonías vocales brillantes, casi impresionistas, sobre ritmos marcados.

En algunas canciones propias de los miembros, no se dio esa alquimia que une música y letra. Un lamento del poeta español Federico García Lorca parecía fuera de lugar frente a un vigoroso canon. Parte de su poesía deliberadamente nebulosa sabía a infusión débil más propia de una peña de aficionados, y su invocación a Allende resultó algo pesada.

Sin embargo, dos ovaciones de pie demostraron que los fans de Quilapayún estarán ahí a largo plazo, para bien o para mal.

Marion Jacobson