Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Chile con Quilas
FuenteRevista: LE NOUVEL OBSERVATEUR FechaNoviembre 1992 PaísFrancia


Edición transcrita/traducida

Septiembre de 1973: los Quilapayún están de gira en Francia. Septiembre negro: el golpe de Estado en Chile los obliga a quedarse allí.

¿Los Quilapayún? Originalmente, tres barbudos y una música popular y moderna. Hoy son siete, la barba ya no es obligatoria y Chile ha recuperado un rostro humano. Rodolfo, Patricio, Hernán, Hugo y los demás disfrutan del privilegio de vivir tanto en Francia como en Chile. Recorren el mundo con su canto poderoso, donde fraternizan el charango y la quena con la guitarra eléctrica y el sintetizador.

Siempre dispuestos a nuevas experiencias, nuestros "músicos orales" han colaborado con otros músicos, llamados "eruditos". ¿El resultado? El compositor chileno Luis Advis les escribió "Los Tres Tiempos de América", una cantata que canta a su continente de ayer, de hoy y de mañana. La interpretan para nosotros en la UNESCO (el día 13 a las 20:30 h).

Un concierto excepcional, con una primera parte que incluye una selección de su último CD "Latitudes" (DOM): "Porque creer también es ver que están por suceder las maravillas." Unidos por la música y la amistad, los "Quilas" han mantenido intacta toda su poesía y su fe en la utopía.

R. V.