Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún, en el Festival de Música Popular de Vilanova
FuentePeriódico: LA VANGUARDIA Fecha17 Mayo 1991 PaísEspaña


Edición transcrita/traducida

La undécima edición del Festival de Música Popular y Tradicional dará comienzo el próximo 25 de julio en Vilanova i la Geltrú y reunirá una gran variedad de grupos folklóricos internacionales

Las actuaciones del histórico y emblemático grupo chileno de música folk Quilapayún, la presentación de un grupo étnico japonés y un coniunto húngaro serán las actuaciones más destacadas de la undécima edición del Festival Internacional de Música Popular i Tradicional (FIMPT), que se celebrará del 25 al 30 de julio en Vilanova i la Geltrú.

La edición de este año, organizada por el Ayuntamiento de Vilano-va con la colaboración de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona, tiene un presupuesto superior a los 22 millones de pese-tas. Considerado uno de los tres certámenes más importantes organizados en España, en Vilanova se presentará por primera vez un grupo étnico japonés, un conjunto cíngaro de Hungría y está pendiente la confirmación de un grupo palestino.

La presente edición del FIMPT se iniciará la noche del jueves 25 de julio con una exhibición del grupo de música tradicional japonesa Hibiki en la Rambla Principal. A continuación, se proyectará en el Teatre Principal el audiovisual "Vilanova i la Geltrú, 10 anys de música popular, producido por el FIMPT y elaborado con una selección de los materiales sonoros y fotográficos de los últimos diez años del festival. Para la noche de este día se espera la actuación en la esplanada del parque Ribes Roges del grupo La Musgaña (Castilla-León).

La noche del 26 actuarán los escoceses The Tannahill Wavers en la esplanada de Ribes Roges. Se trata de uno de los grupos históricos y míticos de la música céltica. La madrugada del sábado 27 será el turno de un baile folk amenizado por La Bandalpina. Por la noche se celebrará la actuación del grupo Kaly, interpretando música y canciones de los gitanos de Hungria.

Esa misma noche tendrá lugar una de las actuaciones más esperadas, la del emblemático conjunto chileno Quilapayún, que fundó Victor Jara. Un grupo pro Salvador Allende que se ha hecho mundialmente conocido por su militancia contra la dictadura de Pinochet.

Ramón Francas