Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Los años y la vuelta de la democracia a Chile no apagan la voz de Quilapayún
FuentePeriódico: EL CORREO GALLEGO Fecha9 Octubre 1991 PaísEspaña


Edición transcrita/traducida

El segundo día del Festival Latinoamericano, que se celebra estos días en el Auditorio de Galicia, no pudo tener mejor protagonista que el mítico grupo chileno Quilapayún que actuó ayer ante una sala prácticamente abarrotada a pesar de la lluvia persistente que impidió que muchos de los asistentes al concierto llegaran a la hora de inicio. Algunos lo hicieron con unos minutos de retraso.

El que tampoco llegó a su hora fue el presidente de la Xunta, Manuel Fraga quien avisó que llegaría a las diez de la noche_ en el intermedio-, y que iría acompañado del conselleiro de Ordenación do Territorio, José Cuiña Crespo, y del titular de Relacións Institucionais, Víctor Manuel Vázquez. Portomere, ya que se encontraban en el Parlamento y les cra imposible asistir al recital desde el principio. Cumplieron con su palabra.

El que sí llegó puntual fue el alcalde de Compostela, Xerardo Estévez, quien acompañó, en su segunda cita latina en el Audito-rio, al director general de la comisión gallega del V Centenario, Daniel Varela Suances, y a varios conceiales como Río Barro o al doctor Villanueva.

Muchos jóvenes, mayoritariamente universitarios, estuvieron en el Auditorio compostelano para ver in situ a Quilapayún, que a pesar de los años que lleva en el mundo de la música y, sobre todo, en el apartado de la canción testimonial y reivindicativa, sigue atrayendo a un público estudiantil lo que demuestra el prestigio del grupo, considerado uno de los más significativos de la música latinoamericana.

Vestidos de un negro impoluto, que introdujeron en su vestuario cuando se produjo el golpe de Estado en Chile contra Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, los seis componentes del grupo comenzaron su actuación en un Auditorio al que describieron como "muy lujoso"

La primera parte del recital fue muy aplaudida por el público, no en vano estaba compuesta por sus temas de siempre, bien conocidos por los amantes de la música lati-noamericana. En la segunda parte del programa Quilapayun introdujo nuevos temas que también fueron muy bien recibidos por el aforo correspondiendo así a la total entrega por parte del grupo chileno hacia ellos.

Con este nuevo éxito el Auditorio de Galicia sigue labrándose la trayectoria marcada la temporada pasada en la que los llenos totales y la gran calidad de las actuaciones hizo que se convirtiera en uno de los principales centros de música de nuestra comunidad. Así, para hoy, ya se habían vendido prácticamente todas las entradas para el concierto de Toquinho.

Xente Nosa