Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
"Quilapayún" se mostró renovado
FuentePeriódico: LAS ÚLTIMAS NOTICIAS Fecha3 Febrero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Unas seis mil personas concurrieron a su recital del estadio Santa Laura.

Renovado, y con canciones en línea pacifista, se mostró antenoche el conjunto "Quilapayún" en el estadio Santa Laura, donde tuvieron su primer contacto masivo con el público santiaguino. Incluso, ignoraron las pocas banderas rojas que algunos hacían flamear en la galería. Sus antiguas canciones de barricada, como "La batea" o "La muralla", cambiaron de letra. De ellas sólo se mantuvo su ritmo y su contenido fue más bien conciliatorio.

Unas seis mil personas, aproximadamente, acudieron hasta el recinto deportivo, donde además se presentaron el ahora rockero Keko Yunge y el grupo "Congreso”. Esto provocó que "los Quila", como ahora se les prefiere denominar, subieran al escenario faltando veinte minutos para la una de la madrugada. Sin embargo, la espera bien valió la pena para sus fieles seguidores. Estos aplaudieron vigorosamente la nueva linea musical de los chilenos radicados en Francia, ahora alejados de la línea política.

A sus nuevas canciones, un tanto salseras, festivas y con temáticas pacifistas, se sumaron algunas interpretaciones de antaño. "Vamos mujer" o "Amanda”. No obstante, el tema "Canto negro" demostró que "Quilapayún" todavía conserva el hermoso trabajo vocal que tanto los prestigia a nivel nacional y europeo. Al diálogo amistoso y no exento de emoción, se sumaron algunos lucimientos instrumentales. El "Rond6 de Bach", a la manera de los "Quilapayún" llenó de aplausos el amplio estadio y lo repletó de elogios por la versatilidad demostrada en una casi treintena de instrumentos que emplearon a lo largo del concierto.

El grupo "Congreso" fue bien recibido por el público porque significaba el reencuentro con la raíces latinoamericanas, después de la larga hora en que Keko Yunge se mantuvo porfiadamente en el escenario. Incluso, cuando le manifestaron que concluyese, éste replicó: "Yo vine a mostrar mi trabajo. Espero recibir el respeto que me merezco" El joven artista no recibió solicitud de retorno al escenario.

"Congreso" brindó una hora de actuación. Mostró su nuevo trabajo, esta vez más cercano al jazz que a las raíces latinoamericanas que los distinguían. Quizás por esto, recibieron una más cariñosa respuesta cuando interpretaron "Cacharpaña para tus penas". Reprodujeron todo ese sonido andino que tanto gusta y que recordó la primera etapa de los músicos porteños. Sin embargo, nadie puso en discusión la calidad de estos ni la nueva senda musical por donde viajan.

”Quilapayún” actuó pasada la medianoche. La espera valió la pena.

J.P.R.