Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
La emoción del reencuentro de "Quilapayún" con el público chileno
FuentePeriódico: LA ÉPOCA Fecha21 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Aplausos consiguieron con su nueva propuesta artística

Y se produjo el reencuentro. Después de quince años de exilio, Quilapayún pudo mostrar su evolución artística a un público ansioso de redescubrirlo. El acontecimiento musical, que marca este enero de 1989, se realizó ayer en el Teatro California.

El cálido aplauso y las dos veces que el conjunto tuvo que volver al escenario fueron claros. Se esperaba que pasaran el examen. La comisión calificadora siempre es exigente en este caso el público- y aunque las emociones, los recuerdos, las imágenes del pasado estuvieron presentes, la evolución y el desarrollo alcanzado les permitió salir con una alta calificación. Casi sobresaliente, sino fuera porque algunos de los textos sarcásticos, irónicos y humorísticos con los que enlazan su espectáculo, no son siempre los más adecuados.

La espera

Cuando faltaban diez minutos para las 20.00 horas, Violeta Parra subió al escenario con su Carta en la voz de los quila. De ahí en adelante se inició un paseo musical por la América morena, andina y también por el Viejo Continente, la tierra que los cobijó en estos largos 15 años.

Un vals francés, Eleanor Rigby de Lennon y McCartney, aires hispánicos, más una melodía barroca de origen germano los devolvió, por algunos minutos, a Europa.

Pero fue en América donde aterrizaron con fuerza y pasión. Patria, luz y bandera les recordó la nación dividida y con Free Nelson Mandela homenajearon al líder sudafricano que lucha contra el apartheid. Pero la alegría y el ritmo llegó con Malenbe y Guantanamera. Esta última con un estribillo recordando los nuevos momentos que vive el país.

Te recuerdo Amanda, Tutti frutti revolución y El discurso de Matta tampoco estuvieron ausentes de este repertorio. Muchos esperaban -y lo comentaban durante el intermedio- hacer evocaciones. Claro que las tuvieron, pero con una nueva propuesta estética.

El miércoles Quilapayún aseguraba: "Vinimos sólo a cantar". Eso hicieron, pero con fuerza, pasión y calidad.

Habla un "quila”

"Fue algo maravilloso para nosotros. Siempre soñamos con vivir este momento y dar un gran abrazo a los chilenos", dijo al término del espectáculo Ricardo Venegas.

Sobre los textos de enlace, contó: "Los hacemos para salir del anuncio-canción-anuncio. Hemos aprendido algo de teatro y estos sketches, dejan algo"

M.S.