Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Guitarras latinas y flamencas
FuentePeriódico: EL PAÍS Fecha8 Septiembre 1989 PaísEspaña


Edición transcrita/traducida

Los conciertos de Ketama, Diego Carrasco y. Quilapayún, grupo que sustituye a la cantante Soledad Bravo, que ha suspendido su gira por España, continúan en septiembre la excelente programación del Festival de la Guitarra de Córdoba, iniciada el pasado 11 de julio y que se clausurará el 12 de octubre con la actuación del grupo Afro Perú.

Con 25 discos editados, Quilapayún es uno de los grupos latinoamericanos más conocidos en todo el mundo. Formados en Chile en 1965, se exilaron en Francia en 1973 donde residen desde entonces. Comenzaron su carrera interpretando música folklórica, que enriquecieron en una segunda etapa con la incorporación de elementos más universales y una profundización en sus raíces populares, especialmente con una sofisticada concepción de la composición y de las armonías vocales. Rodolfo Parada, Patricio Wang, Carlos Quesada, Hernán Gómez, Hugo Lagos, Guillermo García y Ricardo Venegas, músicos que actualmente forman Quilapayún, mantienen la poesía como fundamento de sus canciones.

Su disco Cantata de Santa Maria de Iquique se ha convertido en uno de los más vendidos dentro del panorama de la canción latinoamericana, y su último trabajo, Sinfonía de los tres tiempos de América, muestra la idea de unidad conceptual que caracteriza al grupo que regresó a Chile en octubre de 1988, realizando una gira triunfal. En su actuación de hoy en Córdoba, estrenarán las canciones de su próximo disco, actualmente en proceso de grabación.

N.S.DE T.