Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
"Opción del Festival de Viña no da alternativa para mostrar otra música”
FuentePeriódico: LA PRENSA AUSTRAL Fecha26 Enero 1989 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Conjunto chileno se reencontró anoche con el público magallánico en el gimnasio cubierto

Se presentó anoche en Punta Arenas el grupo chileno Quilapayún, que inició una gira nacional que comprenderá importantes ciudades del país. La presentación de los artistas chilenos fue aplaudida largamente por el millar de espectadores que llegó hasta el gimnasio de la Confederación Deportiva.

“El Festival de Viña está enfocado a una sola opción, sin dar la alternativa que grupos chilenos puedan mostrar sus diferentes tipos de música”, afirmaron ayer los integrantes del conjunto chileno Quilapayún quienes llegaron a Punta Arenas para ofrecer un recital.

Los artistas que gozan de fama mundial visitan la ciudad por tercera vez. anteriormente lo habían hecho el año 1970 junto a Víctor Jara y posteriormente lo hicieorn el año 1971, guardando un recuerdo muy especial del público de esta región.

El grupo de músicos que reside en Francia desde 1973, nació a la vida artística el año 1964 para más tarde, en 1967, iniciar su primera gira a Europa.

Francia se ha convertido en un verdadero centro de operaciones para Quilapayún, recorriendo treinta y nueve países.

Recuerdan con mucha nostalgia el retorno a Chile en octubre del año pasado, ocasión en que se les autorizó volver a su patria, luego de quince años de exilio.

Viña del Mar

Al ser consultados si el Festival de Viña del Mar les era muy lejano de alcanzar, señalaron que por ahora era “un sueño” que añoraban “hacer realidad algún días”.

“Nosotros no tenemos nada con los artistas que van al festival; al contrario, felices por aquellos que tienen el privilegio de cantar en tan importante certamen”, manifestaron.

Declararon que en estos momentos sería muy difícil que Quilapayún llegue a cantar en el festival. En todo caso no descartaron la posibilidad que dentro de uno o dos años más puedan presentarse en la Quinta Vergara

Evolución musical

Los integrantes de Quilapayún han notado en Chile una fuerte evolución dentro del canto tradicional “hecho que ha significado que los artistas lleguen a expresarse sobre los sentimientos del pueblo chileno”.

Señalaron que en Chile como el extranjero se han seguido caminos paralelos en condiciones muy distintas.

“El vivir en el extranjero hemos sido muy privilegiados, ya que nos hemos perfeccionado de tal manera que nos ha obligado a adquirir sofisticada instrumentación”, comentaron.

Para ellos “la música chilena es mucho más amplia, que aquella que produjo la nueva canción chilena. Nuevos lenguajes que antes no estaban, como también la universalización de la temática han dado otro matriz al canto tradicional”, opinaron.

Resaltaron la calidad interpretativa de grupos como “Los Prisioneros”, “Congreso”, “Sol y LLuvia”, “Inti Illimani”, “Los Jaivas” y los solistas Eduardo Peralta e Isabel Parra.

Numeroso público copó anoche el gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes en la presentación del grupo Quilapayún.