Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Regresa el "Quilapayún"
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha28 Septiembre 1988 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Actuará en acto del domingo

El famoso sexteto folclórico está integrado por Patricio Castillo, Willy Oddó, Carlos Quezada, Hernán Gómez, Rodolfo Parada y Eduardo Carrasco.

Vuelven los ponchos negros y los instrumentos andinos. Tras quince años fuera de Chile, en la tarde de mañana regresa el conjunto "Quilapayún”. El sexteto músico-vocal llega procedente de Francia, país donde estaba radicado desde 1973.

El grupo está formado, por Patricio Castillo, Carlos Quezada, Hernán Gómez, Rodolfo Parada, Eduardo Carrasco y Willy Oddó. Este último, quien ya está en nuestro país, está retirado del conjunto, pero se reintegrará a él próximamente.

Esta agrupación nació en 1965 y se caracterizó por su preocupación por experimentar en el sonido folclórico y el alto grado de compromiso político de su quehacer artístico. Su carrera discográfica la comenzaron acompañando a Víctor Jara, y su long-play más famoso es la "Cantata Santa María de Iquique" pieza histórica compuesta por Luis Advis.

El estilo de "Quilapayún" varió con el tiempo y actualmente es mucho más internacional y cercano a la música de fusión.

Su visita no será para ofrecer conciertos, sino para participar en las campañas del ya muy cercano plebiscito, según confirmó Ricardo García, director de Alerce, el sello discográfico del grupo. La principal actuación que realizarán será en el marco del acto político del próximo domingo, organizado por las instituciones que apoyan la opción "no”.