Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
El conjunto “Quilapayún” fue la novedad musical en el acto de ayer
FuentePeriódico: LA ÉPOCA Fecha2 Octubre 1988 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Los más aplaudidos fueron “Los Prisioneros”

"Quilapayún" actuó por primera vez en Chile, luego de quince años de exilio, en la concentración de ayer, organizada por el Comando del No como culminación de la Marcha de la Alegría. El conjunto interpretó "La muralla" y "El pueblo unido”, temas que fueron coreados por todo el público

Antes de cantar la segunda canción, Eduardo Carrasco habló a la gente:

-Queridos amigos y amigas: es una profunda emoción encontrarnos con ustedes después de 15 años que nos han tenido separados. Estamos aquí gracias a ustedes, gracias a la lucha y el esfuerzo de ustedes. Y en nuestro canto queremos entregarles todo nuestro cariño y también nuestro reconocimiento y nuestra profunda esperanza en el futuro de Chile. ; Viva Chile!.

Los Quila no salieron ante las peticiones de los asistentes. Detrás del escenario, Eduardo Ca-Frasco respondió al por qué escogieron canciones del pasado.

-Durante 15 años hemos tenido una carrera que no tiene exactamente que ver con estas manifestaciones. Tenemos que hacer lo que es más significativo y simbólico para la gente. Además, no renegamos de nuestro pasado y las canciones que son válidas para hoy las rescatamos.

La parte musical de la concentración fue abierta por Cecilia Echenique, quien interpretó Cambia todo cambia.

Las cortinas musicales

Juan Azúa estuvo desde el principio con su pequeña orquesta, compuesta principalmente de bronces, que tuvo la misión de animar al público con algunas cortinas musicales. Aparte del Chile, la alegría ya viene, Azúa hizo cantar a la gente con Chile, puro corazón, Chile dice No, y un arreglo sobre el conocido tema de Glenn Miller que habitualmente se utiliza en la Teletón. Con una variación: Que se vaya Pinochet.

Participaron, además, Isabel Aldunate con Yo te nombro libertad; Isabel Parra y Tita Parra, con Gracias a la vida y No me gusta No, recién estrenada en el spot de la oposición, junto a Cecilia Echenique, Tati Penna y Javiera Parra; Patricio Liberona; Florcita Motuda; Tito Fernández; Upa!; Arak Pacha;
Felo; Illapu, con el Negro José y Se están quedando solos, e Inti Illimani, con Vuelvo.

Aires folclóricos

En la parte final estuvieron Los prisioneros, extraordinariamente aplaudidos.

Cantaron sólo un tema, Pateando piedras, suficiente como para que la gente se entusiasmara cantando y bailando.

Fueron los más pedidos para Hacer un bis, pero el tiempo se había terminado.

Cerró el show el Ballet Folclórico Chileno, Bafochi, que presentó una danza nortina.

Eran alrededor de las 15.50 minutos y el público se retiraba tranquilamente.

Carmen Paz Castañeda