Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Paloma San Basilio cantó en debut mundial de Luis Advis
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha7 Agosto 1988 PaísChile


Edición transcrita/traducida

También actuó el “Quilapayún”

MERIDA, (ESPAÑA).- "La Sinfonía de los Tres Tiempos de América" del compositor chileno Luis Advis, quien también es autor de "La cantata de Santa María de Iquique", vio su estreno mundial en el teatro romano de Mérida por el grupo Quilapayún y la cantante Paloma San Basilio.

Ante más de 3.500 personas, entre las que se encontraban el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; embajadores y representantes del cuerpo diplomático de países iberoamericanos, "Quilapayún" y Paloma San Basilio narraron y cantaron la historia de América.

La composición, que fue descrita por su autor como "una impresión poética sobre la historia de América Latina", narró en tres tiempos las injusticias habidas en el pasado y en el presente de los países latinoamericanos.

El futuro "de aquello que ojalá pudiera ser", según Luis Advis, fue descrito a través de un canto a la esperanza, en las últimas canciones de la "Sinfonía de los Tres Tiempos de América"

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que calificó el estreno "de espectáculo muy bello", dijo que la sinfonía reflejaba la realidad de lo que es Latinoamérica en la actualidad, "un continente con enormes problemas que tiene un futuro todavía muy difícil"

El presidente de la Junta informó de la invitación oficial realizada por los representantes de la República Dominicana, Ecuador y Cuba para que visitaran sus respectivos países, "algo que espero poder hacer, ya que dentro de nuestra línea está la de lleva nuestros mensaje y filosofía a tierras hispanoamericanas"

La "Sinfonía de los Tres Tiempos de América" se estrenó en España, juntando las voces e instrumentos de Paloma San Basilio y el grupo folclórico "Quilapayún", y ante la presencia de varios embajadores.