Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Regresó el Conjunto Quilapayún
FuentePeriódico: EL MERCURIO Fecha30 Septiembre 1988 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Los músicos criticaron duramente afirmaciones del dirigente comunista Volodia Teitelboim.

Regresó ayer al país luego de 15 años de exilio el conjunto musical "Quilapayún", que en el pasado se destacó como uno de los principales voceros artísticos de la Unidad Popular.

En el terminal aéreo fueron recibidos por los dirigentes del PPD, , María Maluenda, Jaime Gazmuri y Luis Alvarado, junto a unos 200 seguidores.

En sus primeras declaraciones a la prensa, los músicos expresaron su alegría por encontrarse nuevamente en el país y, ante preguntas, criticaron las declaraciones del dirigente comunista Volodia Teitelboim.

Eduardo Carrasco, dirigente del grupo, señaló que tales opiniones "corresponden a esa política oportunista que siempre le caracterizó. Sus palabras sólo ayudan al régimen de Pinochet, que ha insistido en predicar el miedo de un retorno a un pasado que no es posible y que nadie quiere”.

Respondiendo a consultas periodísticas, sobre si vienen a sumarse a la campaña del "No", indicaron que «el No» es un anticipo de la democracia, la posibilidad de expresión, de alcanzar la justicia tan anhelada por todos los chilenos democráticos. Si nuestra presencia ayuda a estos fines nos damos por pagados”.

Descartaron la interpretación de las antiguas canciones que los caracterizaron durante el régimen de la UP, manifestando que "esa trinchera la abandonamos cuando renunciamos al PC"

“Si bien creímos en esa doctrina, comprobamos que estábamos equivocados. Que por ese camino no contribuíamos a la reconciliación entre los chilenos", puntualizó Carrasco.