Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún en gira
FuenteRevista: OIGA Fecha11 Julio 1987 PaísPerú


Edición transcrita/traducida

EL FAMOSO grupo chileno se presentará en el Municipal.

DENTRO DE su repertorio, que incluye una selecta reunión de temas de nuestro continente, hay arreglos de grandes clásicos efectuados con particular destreza…

CUANDO a mediados de 1965 el conjunto de música folklórica chilena Quilapayún hizo su aparición en escenarios santiaguinos, nadie pensó que en apenas un año llegarían a la cima del éxito. Pero fue así, bajo la dirección del recordado Víctor Jara que estuvo con el grupo durante tres estupendos años.

Durante esos años de turbulencia social que conmovió al país sureño, Quilapayún disfrutó de la aceptación de sus compatriotas, alcanzando incluso el nombramiento de Embajadores Culturales, otorgado por el defenestrado expresidente Salvador Allende. Y justamente, ante su derrocamiento, el conjunto tuvo que exiliarse, recalando en la luminosa París desde donde ha esparcido sus conocimientos musicales latinoamericanos a más de 30 países, recorridos en metódicas giras.

Quilapayún no sólo se hace conocido a nivel mundial por sus representaciones autóctonas. Poco a poco, absorbiendo la gran variedad de ritmos, el grupo encuentra la posibilidad de adecuar la música clásica a los movimientos andinos (algo similar a lo que en nuestro medio realiza la conocida Familia Rodríguez).

Esta semana -como lo anunciamos en el último número-- tendremos la oportunidad de apreciar el arte de Quilapayún.
(Guillermo García, Hugo Lagos, Guillermo Oddo, Ricardo Venegas, Rodolfo Parada, Carlos Quezada, Hernán Gómez,
nuestro país. Se presentará los días 2, 3 y 4 de octubre en el escenario del teatro Municipal. Como anticipo, hoy lunes, al mediodía, los componentes del conjunto brindarán una conferencia de prensa en el Pepper's Piano Bar (Corpac 205, San
Isidro).

M. CH.