Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Único: 6 Quilapayún esta noche en el Caveau
FuentePeriódico: LA MARSEILLAISE Fecha20 Septiembre 1986 PaísFrancia


Edición transcrita/traducida

La discoteca de Alès se convierte, a pesar de su tamaño, en un gran lugar de espectáculos de la región.

Había que atreverse. René Digaud ya lo había dicho en estas mismas columnas: hay que mover a los alesienses, darles espectáculo. Esta noche, los Quilapayún, en la cripta del Alma, pasarán calor con sus ponchos negros, y el público que llenará también las pequeñas grutas. La música del grupo chileno basta por sí sola: el calor del público añadirá siempre más fervor a la atmósfera ya elevada que flota en cada concierto de Quilapayún.

Es por eso que, este año, han emprendido una gira nacional por los “pequeños” escenarios, en grupos de seis. Tras años de enormes conciertos —como en la Fiesta de l’Huma, en el Olympia o en Bobino— ahora buscan un contacto que el público quería más directo y cercano. Es un nuevo tipo de concierto que ahora buscan: no se trata, en absoluto, de una cuestión de dinero que los impulse a recorrer Francia. El caché está lejos de ser el primero que piden. Se trata verdaderamente de una propuesta artística auténtica. Auténtica como sus cantos de libertad frente a la dictadura que los expulsó de Chile. Auténtica también por su necesidad de crear con esta extraordinaria apertura que se realizará hoy en Francia, donde se vieron sorprendidos por el golpe de Estado de Pinochet mientras estaban de gira.

Han cambiado su repertorio, pero no de cualquier manera: “Queremos llevar una expresión aún más profunda al público francés” declaraba uno de ellos hace un tiempo. Hoy irán de Pablo Neruda a Aragón, pasando por Nicolás Guillén, Johann Sebastian Bach e incluso los Beatles. El espectáculo de esta noche sin duda no será como el del Olympia, montado por Daniel Mesguich. La sala del Caveau es demasiado pequeña para eso. Ojalá sea lo suficientemente grande para acoger a todos los que esta noche golpearán a la puerta, llenos de esperanza de poder asistir y participar (eso seguro) en este recital único.

P. R.