Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Agrupaciones extranjeras
FuentePeriódico: MAKEDONIA Fecha6 Junio 1986 PaísGrecia


Edición transcrita/traducida

Descentralización cultural, con agrupaciones artísticas de fama internacional, planea para este verano en Atenas y las provincias el Movimiento Cultural Panhelénico. Con el objetivo de un contacto más directo con el gran público —fuera de los espacios establecidos como el Herodes Ático y el monte Licabeto— se presentarán en Atenas y en la provincia: El conjunto musical chileno "Quilapayún", El ballet clásico de la Ópera Estatal de Berlín, Los ballets "Minsk" de Bielorrusia (que también se presentarán en el Herodes Ático como parte del Festival de Atenas), Y un auténtico conjunto folclórico de danza de Kazajistán, de la Unión Soviética.

Los “Quilapayún” son conocidos en Grecia por presentaciones anteriores en el Festival de Atenas. Este verano darán 20 conciertos en Atenas y en ciudades provinciales (desde el 30 de junio hasta el 20 de julio). El conjunto chileno está compuesto por 8 personas y basa su trabajo en la plena valorización (vocal e instrumental) de cada uno de sus integrantes. Hoy, los "Quilapayún", que fueron denominados por Allende como "embajadores musicales" de Chile, viven exiliados en París. Sin embargo, a través de su creación artística siguen expresando el deseo del pueblo chileno por la democracia.