Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
«Quilapayún»: Los embajadores del Chile que agoniza
FuentePeriódico: AVGI Fecha5 Junio 1986 PaísGrecia


Edición transcrita/traducida

El conjunto musical chileno Quilapayún llega a Grecia desde París, donde ha vivido exiliado los últimos 13 años. “Los embajadores culturales” del gobierno de Allende —como los había llamado el propio presidente de Chile— son ahora los portavoces de la Chile que resiste. En Grecia darán una serie de conciertos, desde Atenas hasta el norte de Grecia y Creta, entre el 30 de junio y el 20 de julio, en el marco de los intercambios culturales organizados para este verano por el Departamento Internacional del Movimiento Cultural Panhelénico.

El conjunto Quilapayún, desde 1965 hasta hoy, ha logrado unir la auténtica tradición musical de Chile con las búsquedas musicales contemporáneas de América Latina. Víctor Jara fue durante tres años el director artístico del grupo.

Además del conjunto Quilapayún, se presentará por primera vez en el país el ballet clásico de la Ópera Estatal de Berlín (RDA), con la reconocida primera bailarina Monika Lubitz y el coreógrafo Bernd Dreyer. Presentarán, del 7 al 13 de julio, un programa compuesto por obras como Giselle (en coreografía de M. Petipa), Orfeo y Eurídice de Gluck (en coreografía de E. Bischof), El lago de los cisnes (en coreografía de L. Ivanov) y La laguna de los cisnes (de Tchaikovsky). Además de en Atenas, se realizarán presentaciones en Larisa y Kalamata. Sin embargo, los organizadores aún no han asegurado definitivamente los espacios adecuados para las funciones.