Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
“Queremos al Uruguay como a nuestra patria”
FuenteRevista: NUEVA VOZ Fecha6 Octubre 1984 PaísUruguay


Edición transcrita/traducida

QUILAPAYÚN EN BUENOS AIRES

BUENOS AIRES.- En el Hotel Colón y cuando el sexteto chileno de canto popular Quilapayún saludaba al General Liber Seregni, NUEVA VOZ entrevistó a su director Eduardo Carrasco, exponiendo lo siguiente referente a la entrada al Uruguay y a la realidad Latinoamericana

"Nosotros, al entrar al Uruguay no deseamos causar disturbios, por lo contrario queremos cantar canciones de hermandad a un pueblo hermano azotado por la dictadura. No entendemos cómo se nos levanta esta muralla y se nos impide entrar; sentimos una gran decepción por la experiencia que podíamos vivir junto a los cultores del canto uruguayo. No entendemos ninguna de las explicaciones, pero vamos a intentar todo tipo de gestiones para llegar y dar por tierra con las presiones qué ha realizado en contra nuestro el gobierno chileno.

Nuestro lugar de acción, o sea donde estamos radicados, es España. De allí vamos y volvemos a todas partes, con especial atención de estar presente en América Latina, sin olvidar al Uruguay que queremos como nuestra Patria; es más, nosotros siempre decimos que el Uruguay es como un pedacito de nuestra tierra.

La realidad chilena es triste como la de gran parte de los países latinoamericanos; es un pueblo que está luchando desesperadamente contra la dictadura sangrienta de Pinochet, en las calles, trabajando, estudiando. En todos lados se lucha por la democracia, la misión de todos es derrocar a un dictador que impone su voluntad por medio de las armas, estando cada día más aislado de lo que puede ser el sentir popular."

Jorge Bentancurt