Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Anclados en Buenos Aires
FuentePeriódico: DESCONOCIDO Fecha18 Septiembre 1984 PaísArgentina


Edición transcrita/traducida

El Conjunto “Quilapayún” no Podrá Actuar en Uruguay Porque no se le Otorga Visa

"Tenemos los papeles en regla, somos personas honorables no somos delincuentes y tampoco tenemos problemas pendientes con el gobierno uruguayo; nues tras canciones nunca han hecho daño ni han inspirado violencia ni ningún tipo de desmanes" en los sitios en que actuó el grupo, afirmó el director de Quilapayún, Eduardo Carrasco.

Los integrantes del conjunto musical chileno denunciaron ayer en esta Capital que aunque el régimen del general Gregorio Alvarez afirma que no están prohibidos en el Uruguay, las autoridades de ese país en la Argentina les niegan la visa que les permitiría presentarse hoy en un estadio de fútbol de Montevideo.

Los artistas cuya fama trascendió los límites de Chile hace más de una década, con la creación de la cantata "Santa María de Iquique", brindaron anoche una conferencia de prensa en un hotel céntrico para denunciar el impedimento de entrar en el Uruguay.

Carrasco opinó que la decisión de no otorgarles visa es "evidentemente una medida injusta que nos impide volver a Uruguay después de doce años", y agregó que, además de "injusta es peligrosa, porque significa que las autoridades uruguayas se hacen cómplices del gobierno chileno.

Consultado acerca de si el impedimento de ingresar en su propio país no se debía a una identificación política con el gobierno del extinto Salvador Allende, respondió que el gobierno de éste "fue elegido democráticamente y por mandato popular y luego destituido ilegalmente por un régimen que continúa siendo ilegal”.

"El carácter de opositores a Pinochet nos ha valido el exilio", añadió Carrasco, quien informó que recientemente se difundió una lista de casi 5 mil personas impedidas de volver a Chile por su posición política contraria al gobierno del general Pinochet.

Finalmente, Alfiz indicó que se pedirá la reconsideración de la medida al gobierno uruguayo y que, en caso contrario, se procurará que la emisora CX 30 de Montevideo grabe el recital de Quilapayún en Buenos Aires especialmente la cantata "Santa María de Iquique y la transmita después en ese país.

Lucio Alfiz, representante de Quilapayún en la Argentina, señaló que los organizadores del recital se entrevistaron ayer con el subsecretario de Defensa del Uruguay, quien les aseguro que el régimen del general Alvarez no prohibió la actuación del grupo en ese país, pero no explicó "suficientemente" las razones por las que sus integrantes no poseen la visa que les permita entrar allí.

Los integrantes del conjunto “Quilapayún”, impedidos de ir a Montevideo