Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Una noche en Francia con Quilapayún
FuenteRevista: TELE 7 JOURS Fecha23 Febrero 1980 PaísFrancia


Edición transcrita/traducida

20:35 — GRAND ÉCHIQUIER
UN PROGRAMA DE JACQUES CHANCEL

COLABORACIÓN ARTÍSTICA: Liliane Bordoni y Bruno Fourcade
REALIZACIÓN: André Flédérick
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Michel Thibaut
ORQUESTA BAJO LA DIRECCIÓN DE: Pierre Rabbath

El grupo Quilapayún nació en Chile en 1965, en una época en que crecía el interés por el folclore auténtico. El presidente Salvador Allende nombró a sus integrantes “Embajadores culturales del gobierno chileno”. Tras presentarse en más de treinta países, desde septiembre de 1973 Quilapayún encontró asilo en Francia, donde interpreta los cantos de los pueblos de América Latina y dedica su trabajo a la búsqueda de nuevas armonías.

El grupo está compuesto por:

* Guillermo García: guitarra y percusiones, barítono-tenor
* Hernán Gómez: guitarra y charango, barítono-tenor
* Hugo Lagos: instrumentos de cuerda y viento, bajo
* Guillermo Oddó: guitarra y percusiones, barítono
* Rodolfo Parada: guitarra e instrumentos de cuerda, barítono
* Carlos Quezada: percusiones, tenor
* Ricardo Venegas: guitarra e instrumentos de viento, bajo

Quilapayún interpreta:
* Mi patria
* Te recuerdo Amanda
* Vals de Colombes
* Premonición ante la muerte de Joaquín Murieta
* La vida total
* Las obreras
* Machu Picchu
* Quand les hommes vivront d’amour (Cuando los hombres vivan de amor)
* Vamos, mujer
* Discurso de Matta
* Malembe
* La última curda
* Patria de multitudes

Participan en el programa:
* Juliette Gréco
* Catherine Sauvage
* Catherine Ribeiro y el grupo Alpes
* Claude Maurane
* The Golden Gate Quartet
* Mikis Theodorakis
* Ibrica Jusi? (Yugoslavia)
* Isabel Parra
* Atahualpa Yupanqui
* Pete Seeger (cantante estadounidense de folk)
* Roberto Bravo (pianista chileno)
* Julio Cortázar (escritor)
* Chico Buarque (cantante brasileño)