Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Viva, viva, viva, Juventud Comunista
FuentePeriódico: TREBALL Fecha10 Julio 1977 PaísEspaña


Edición transcrita/traducida

La fiesta de la “Juventud”, en Mataró

El sábado 2, la Juventud Comunista de Catalunya organizó en Mataró la fiesta de la “Juventud”, que reunió a más de 15.000 personas. Bajo el nombre de la revista de la JCC, Jovent, desfilaron Francesc Pi de la Serra, Maria del Mar Bonet, Quintín Cabrera, Quilapayún, Sardineta, Rondalla de la Costa y la Orquesta del Maestro Bellido, presentados por la actriz Maria Josep Arenos.

Cuando cantó el grupo chileno Quilapayún, los gritos contra Pinochet resonaron en todo el amplio espacio abierto donde se celebraba el recital. El pueblo unido jamás será vencido y Venceremos fueron coreadas por el público de pie y con el puño en alto. Por su parte, los Quilapayún, militantes del Partido Comunista, manifestaron una y otra vez, tanto en privado como en público, su satisfacción por el acto y por haber sido invitados por la Juventud Comunista de Catalunya. Santiago Carrillo, López Raimundo, Antoni Gutiérrez, Miquel Núñez y Josep Maria Riera los felicitaron por su actuación.

Además de la primera parte, concebida como recital, y la segunda, más propiamente festiva, habló Josep Maria Riera, secretario general de la JCC y diputado por el PSUC. «Solo cantaré un par de canciones», dijo en broma, aludiendo a la brevedad de sus palabras. Riera habló sobre las leyes que los diputados comunistas propondrán en las Cortes, entre ellas una que establecerá la mayoría de edad y el derecho a voto a los 18 años. Gregori López Raimundo tomó la palabra con un comentario en tono de chiste para presentar a Santiago Carrillo, y este último se dirigió brevemente a los asistentes. Felicitó por los resultados obtenidos en las elecciones y dijo que pronto habría mucho trabajo por hacer, pero que «también los comunistas sabemos divertirnos».

La fiesta continuó hasta las primeras horas de la mañana. La lluvia volvió a hacer acto de presencia, y los gritos relacionados con las reivindicaciones juveniles fueron los más repetidos. En el “bota, bota, fascista el que no bota”, todos saltaron, incluido Carrillo. Fue una “botación” unánime, sin abstenciones. Pero lo que quieren los jóvenes es votar también con “v”. ¡A ver!