Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún hoy en la Quinta Vergara
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha4 Febrero 1973 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Por primera vez canto testimonial

QUILAPAYÚN siempre fue bueno.

Ese grupo, como ha sucedido con Víctor Jara, los Parra, donde incluímos a Violeta, Inti Illimani, y muchos otros, nunca fueron a Viña del Mar. El escenario no tenía cabida para ellos. Las razones nunca se dieron, aunque (también sucede ahora), vinieron del exterior números de pésima calidad, que forman parte de un empreario que trabaja con el Festival.

Quilapayún va hoy al Festival de Viña del Mar.

Será una digna representación del canto popular en un festival donde no es frecuente ver intérpretes que entreguen un mensaje testimonial.

Quilapayún seguramente tendrá problemas porque el público de Viña del Mar representa a un sector importante de la reacción estimulado estos días con la presencia de grupos extremistas de derecha y lo ha demostrado en las jornadas ya vistas Pero Quilapayún va a ese evento para mostrar que hay un canto sin metas comerciales y sin el submundo del espectáculo que dirigen verdaderos “mafiosos” del ambiente. Quilapayún llevará a Viña del Mar la respuesta del hombre de mar, del hombre de los cerros. Es un canto que a muchos molesta.

Reprobaron la presencia de Neruda que, creemos, es una figura nacional y está más allá de la política misma. Quilapayún tendrá que imponerse a muchas cosas, pero con el apoyo del pueblo allí presente.