Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Ballet Pucará abre mañana el XIV Festival de la Canción de Viña
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha1 Febrero 1973 PaísChile


Edición transcrita/traducida

El Conjunto Quilapayún, que tendrá destacada actuación en el XIV Festival de la Canción de Viña del Mar, que se inicia mañana viernes con la etapa folklórica

Mañana viernes se inaugurará en la Quinta Vergara de Viña del Mar, el XIV Festival Internacional de la Canción, que organiza la Municipalidad del balneario. Once países, incluyendo Chile, se disputarán los premios de este año. E° 110.000, E° 70.000 Y E° 40.000, respectivamente. Al evento se presentaron sobre veinte países, siendo seleccionada solamente la mitad de ellos. Queda demostrada la resonancia que el Festival chileno posee hoy en el mundo entero, que era uno de los objetivos que se persiguieron al crearlo hace catorce años.

La elección de los temas del genero folklórico fue hecha por un Jurado de preselección que estuvo integrado por Jorge Urrutia, Asoc. Nac. de compositores: Chilote Campos. por la Confederación Nacional de Autores y Compositores Condauco: Arturo Gatica, por Corporación de Autores y Compositores, Codayco Juan Pérez. por el Instituto de Extensión Musical de la U de Chile porteña: Ariel Arancibia, por la Con federación Nac. de autores y Compositores. Condauco.

El Jurado Oficial para este género. que determinará los premios finales, está formado por Rolando Alarcón. Sergio Ortega, Roberto Escobar. Margot Loyola y Raquel Barros.

La comisión preseleccionadora de los temas internacionales la integraron Luis Barragán, compositor: Eric Bulling, compositor y arreglador musical: Zita Muller, compositora, José Goles por Codayco y el músico Luis Saravia.

El Jurado Oficial para el género internacional lo componen Luis Advis. Jorge Pedreros y Sergio Arellano. debiendo sumarse tres representantes extranjeros durante el curso del Festival. El jurado lo presidirá el regidor Luis Sigall, en representación de la Municipalidad.

PREMIO NOBEL

La novedad folklórica la constituye la participación del Premio Nobel Pablo Neruda, como coautor. de la canción "A la bandera*. cuya letra le pertenece. con música de Vicente Bianchi.

EI Festival se inicia mañana con la etapa del Género Folklórico. en que postulan las siguientes canciones: "Mi rio", de Julio Numhauser, que defenderá Charo Cofré: "Por no decirte que te amo", de Luis Bahamondes, por “Los Diamantes del Sol”, “La voy a llama Maria”, de Juan Olivares por el dúo León Ríos: "Amor de -espino” de Miguel Morales por Ernesto Yáñez y "A la bandera de Chile” de Neruda y Bianchi. por "Los Fortineros”.

La función se iniciará a las 21.30 horas, habiéndose programado funciones de vermut solamente para sábado y domingo. En el Show se presentará el Ballet Pucará, que abrirá el espectáculo y los conjuntos Illapu y Los Baqueanos. No viene Nino, pero si su hermano que en la teleserie se llama Franco y que es un buen cantante y además un cómico notable. según nos dijo Arturo Gatica Actuará el humorista Tato Cifuentes. y el dúo Los Perlas.

El Conjunto Quilapayún. uno de los más conocidos de nuestro país. se encuentra programado como otra de las grandes atracciones. además del Grupo Ceniza. Tony Roland. el holandés Euson. el español Julio Iglesias y otros.

Sara Vial