Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Hoy comienzan dos Festivales de la Canción Popular
FuentePeriódico: EL SIGLO Fecha14 Julio 1973 PaísChile


Edición transcrita/traducida

UNO EN EL T. MUNICIPAL Y OTRO EN EL EDIFICIO GABRIELA MISTRAL

Dos festivales del canto popular tendrán lugar en Santiago hoy y mañana. El primero tiene como escenario, el Teatro Municipal y en él competirán los trabajadores de la distribución. En el segundo, intervienen trabajadores de distintas reparticiones y organismos obreros y estudiantiles. Los triunfadores de este evento viajarán a Berlín integrando la delegación chilena que participará en el X Festival Mundial de las Juventudes, en Berlín.

En el encuentro de la canción del Municipal, participarán cerca de un centenar de inscritos. Las atracciones serán artistas consagrados de la nueva canción chilena junto al jurado en el que se contará con la presencia del astro del fútbol Carlos Caszely.

De otra parte, en el edificio Gabriela Mistral, comienza hoy a las 15.00 horas el espectáculo. La clausura se hará mañana, en el mismo escenario, pero a partir de las 10.00 horas. Los madrugadores clasificados defenderán la posibilidad de representar a Chile en el X Festival Mundial, que se hará en la RDA, a fines de este mes.

ACONTECIMIENTOS

Entre los acontecimientos artísticos de la semana, figura el recital del conjunto Quilapayún, efectuado en el Teatro Municipal, el martes. Los 36 integrantes del elenco, que forman seis conjuntos, dieron una prueba evidente de su adelanto en cuanto a la armonía, y personalidad. Sobresale el trebajo de los llamados "Lolopayúnes" y el Quilapayún Femenino.

El día de la Dignidad Nacional (miércoles 11) se presentarán en el Municipal los conjuntos folclóricos de Sumar-Algodón y Sumar-Nylon, un solista de la Andina; Julio Serey, de LAN Chile; el conjunto Liberación de ex Yarur; y el Conjunto de Famlices.

El acto, desde luego, fue preparado por los trabajadores y en particular por el Departamento Juvenil de la CUT. Después del acto político, se concluyó
con una versión coreográfica de Cantata Santa María de Iquique por el Ballet Nacional de Chile “Pucará”, quien logra una síntesis de la danza, la música y la poesía popular.

Paralelo al acto del Municipal, en la sala La Reforma, se realizó un encuentro de payadores. Pedro Ibáñez y Santos Rubio, demostraron al numeroso público asistente, el valor que tiene esa cultura que negara por tanto tiempo la reacción. En este caso, la paya como herramienta esclarecedora del actual proceso de transformación al socialismo… y de la entretención

BALLET “COPELIA”

Hoy se inicia su temporada 1973, el Ballet Municipal de Santiago, efectuando funciones todos los sábados a las 18.30 horas, en el Municipal. Repondrá en tres oportunidades el ballet de Leo Debbis “Copelia”.

CONGRESO

Los Sindicatos afines con el espectáculo, luego de una reunión conjunta acordaron este semana construir una Comisión a objeto de proyectar el Congreso Nacional de los Trabajadores del Espectáculo. Fuera de los organismos de Santiago adhieren a la idea del torneo los cuatro sindicatos de Valparaíso.