Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
En el Fortín Prat de Valparaíso comienza hoy Festival Internacional
FuentePeriódico: EL SIGLO Fecha27 Junio 1973 PaísChile


Edición transcrita/traducida

A LAS 19.30 HRS. COMIENZA LA FIESTA DEL CANTO POPULAR

Una gran expectación existe en Valparaíso con motivo de la inauguración del Primer Festival Internacional de la Canción Popular. Sus protagonistas nacionales y los músicos de Finlandia, Argentina, Colombia y Uruguay, ya están en el país.

El lunes arribaron a Santiago, el conjunto Agitprop de Finlandia, el Quinteto Musical Tiempo, de Argentina y Alfredo Zitarrosa del Uruguay con su acompañamiento musical.

Este importante evento parte a las 19.30 horas cuando la Orquesta (20 músicos) dirigida por Sergio Avellano señale los primeros compases de la característica y los animadores Yasna Carrón, Freddy Hube y Ricardo García comiencen la presentación de los mejores intérpretes de la canción.

Por Chile estarán Charo Cofré, Patty Chávez, Isabel y Ángel Parra, Payo Grondona, Tito Fernández, Víctor Jara, Viladiego, Pato Renán, Marcelo, Julio Zegers, Ballet Pucará, Inti-Illimani, Quilapayún, Illapu, Aparcoa, Marta Contreras, Fabián Rey.

Alfredo Zitarrosa, Quinteto Vocal Tiempo, César Isella y Nacha Guevara; Eliana de Colombia y Agitprop de Finlandia, se unen a los cubanos Margarita y Rolando, representantes de la Nueva Trova Cubana, que llegaron hace quince días al país, cumpliendo actuaciones previas en diversos centros populares.

El evento está auspiciado por el Departamento de Cultura de la Presidencia, la Federación Mundial de la Juventud, y por el Comité Peparatorio Chileno del X Festival Mundial de Juventudes a realizarse entre el 29 de julio y 6 de agosto próximo en Berlín, capital de la R.D.A.

Los artistas descansan el jueves, pues al día siguiente y el sábado se presentarán en el horario de las 18.00 en el Estadio Chile.

A través de las radios Magallanes, Pacífico, Corporación, Luis E. Recabarren, Portales se han escuchado los discos de los participantes extranjeros y chilenos, con gran profusión, creando un ambiente festivalero.