Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Auditorio de 70 mil espectadores espera al Conjunto Quilapayún
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha21 Febrero 1973 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Para el próximo viernes esperamos en esta capital al famoso conjunto chileno "Quilapayún" difusor de la combativa Nueva Canción Chilena. arma de lucha en el triunfo del Pueblo andino el año 1970 y que llevo a la presidencia de la República al doctor Salvador Allende Gossens.

El grupo chileno se sumará a los nombres del trovador uruguayo. Alfredo Zitarroza, la baladista Vera Siena, triunfadora en Venezuela representando a Uruguay, el "ciudadano del mundo”, como han llamado a Deen Reed. que regresó a América luego de un largo viaje por Europa, el folklorista argentino Victor Heredia. Sindykato, ese excelente grupo de música moderna cuya inspiración musical ha surgido de las raíces folklóricas, y el excelente grupo llamado Camerata del Tango, de grandes éxitos en nuestro pais y la costa del Atlántico

ELPOPULAR

El encuentro de este excelente grupo de artistas tiene dos principales motivos. un saludo uruguayo a la lucha que han sostenido contra el imperialismo los pueblos de Chile y Vietnam y también la celebración del nuevo aniversario de "El Popular''. diario representativo de la clase luchadora de nuestra nación y que ha mantenido en alto la defensa de los trabajadores desde su nacimiento como baluarte de la prensa obrera uruguaya

ESTADIO CENTENARIO

La fiesta de este encuentro latinoamericano se realizara en el famoso estadio "Centenario, escenario de los grandes acontecimientos deportivos que ha vivido el pueblo montevideano Se calcula que el auditorio será superior a los 70 mil espectadores. Para ellos cantará Quilapayún. uno de los más famosos grupos combativos de América

Isabelino Morales