Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Artistas: creadores y depositarios de la cultura del pueblo
FuentePeriódico: EL SIGLO Fecha28 Junio 1973 PaísChile


Edición transcrita/traducida

INTENSA ACTIVIDAD EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN

“Este Festival ha surgido como una necesidad de poseer un evento musical de gran jerarquía que haga participar a todos los artistas chilenos en igualdad de importancia”, declaró Rodolfo Parada (integrante del Quilapayún), miembro de la Comisión Organizadora del Primer Festival Internacional de la Canción Popular, durante la conferencia de prensa ofrecida por los artistas participantes.

Coincidiendo con estos conceptos, Miguel Davagnino, Presidente del Comité Preparatorio chileno del X Festival de Juventudes, a realizarse en Berlín, entre el 28 de julio y 5 de agosto, agregó que se trata de aglutinar a todos los artistas de los diferentes rubros (folclor, canción juvenil, popular, etc.) El evento no es competitivo y se presenta con el único afán de mostrar lo mejor del trabajo musical de cada uno.

Juan Carvajal, anotó asimismo que el Festival adquiere su máxima importancia dado que se realiza en el marco del X Festival Mundial, lo que significa que tanto la organización como los artistas adhieren a ese torneo de Berlín y hacen suyo el lema “Por la Paz, la Amistad y la Solidaridad Antiimperialista”. Enfatizó también que los artistas actuarán en forma gratuita. Muchos de los extranjeros cancelaron sus propios pasajes (Agitprop y Margarita y Rolando).

QUINTETO VOCAL “TIEMPO”

Este grupo argentino, que debutó prácticamente el martes en el esquinazo al Presidente Allende en La Moneda, surgió a la vida profesional en 1969. Lo integran Santiago Suárez, 22 años, primer tenor, guitarra, charango, estudiante de Medicina. Rodolfo Larumbe, 27 años, segundo tenor, guitarra, percusión, estudiante de Antropología. Eduardo Molina, 27 años, barítono bajo, percusión y Alejandro Jaungui, 26 años, bajo, percusión.

“Una de las tareas fundamentales de todo artista en esta Argentina, es la de ser depositario y creador de la cultura de su pueblo. Por eso, el Quinteto Tiempo, se inscribe en el movimiento nacional de proyección folclórica, y trata de tomar los elementos más ricos y esenciales de nuestra cultura popular (particularmente la folclórica) y de proyectarlos en forma elocuente de su propia individualidad artística al mismo e interminable rio de donde se les ha extraído”.

AGITPROP DE FINLANDIA

El conjunto finés, entre una pregunta de reportero, afirmó: “a través de un intérprete del inglés: “nuestras canciones se componen de textos escritos por nuestros poetas progresistas y también de poetas extranjeros como es el caso de Pablo Neruda. Incluimos en general, temas de la lucha de la clase obrera, la lucha antiimperialista y la solidaridad con el heroico pueblo de Vietnam”.

“Agitprop (Agitación y Propaganda) está compuesto por cuatro cantantes (dos hombres y dos mujeres) y tres intérpretes (piano, contrabajo y batería). Nació hace tres años en el contexto de la Liga Democrática de la Juventud Finlandesa, donde apareció un movimiento para vitalizar la canción, interpretando el proceso social".

Flora Margarita y Rolando Ojeda, de Cuba, representan el movimiento de la Nueva Trova en su país. Al día siguiente de su llegada, hace dos semanas, actuaron en el Mineral de El Teniente para los trabajadores que cumple con la patria. “A pesar del frío, hemos sentido el calor del pueblo chileno”, afirmó la cantante solista.

ARTISTAS NACIONALES

El martes realizaron un intenso ensayo en el auditorio de Radio Corporación, los artistas nacionales que participan en el Festival Internacional.

Patty Chávez, Tito Fernández, Villadiego, Marcelo y Patricio Renán, contando con la Orquesta Festival que dirige el maestro Sergio Arellano.

En la mañana de ayer los artistas, se dirigieron al puerto y ofrecieron una conferencia de prensa. En la tarde tuvieron un ensayo general para el debut en el Fortín Prat.

DESCANSO DURANTE UN ENSAYO
Rodolfo Parada (del Quilapayún), de la Comisión Organizadora del Festival, junto a Patty Chavez, Tito Fernández y Marcelo, durante un descanso del ensayo de los artistas nacionales en Radio Corporación.

ARTISTAS CON ALLENDE
El conjunto “AGITPROP” de Finlandia, el Quinteto Vocal Tiempo de Argentina, aparecen en primera fila saludando al Primer Mandatario, en el Salón Toesca del Palacio de La Moneda.