Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Del catálogo actual de Amiga
FuentePeriódico: NEUES DEUTSCHLAND Fecha22 Abril 1972 PaísRDA


Edición transcrita/traducida

Éxitos y folclore — internacional

Las canciones que canta Isabel Parra pueden ser melancólicas, combativas o tiernas, pero todas reclaman la atención total del oyente y logran transmitir su carácter de forma inmediata, aunque estén cantadas en un idioma extranjero. El nuevo LP de Amiga, “Isabel Parra y Quilapayún” (8 55 284), ofrece una selección de 15 temas interpretados por esta destacada cantante popular chilena, acompañada por cinco compatriotas, en un estilo inconfundiblemente propio.

Este grupo ya no es desconocido para los amantes de la música y del canto en nuestro país. Los emisarios del Chile libre, cantores de la Unidad Popular, ganaron una gran cantidad de admiradores el año pasado durante el 2.º Festival de la Canción Política en Berlín. Y también en el “tercero”, hace solo unas semanas, el grupo Quilapayún cosechó entusiastas aplausos después de cada presentación.

¿Qué es lo que hace que las canciones de estos artistas populares enciendan tan rápidamente al público? Además de la naturalidad de su presencia escénica y la calidad vocal de los cantantes, sin duda son los ritmos latinoamericanos tan envolventes y contagiosos —la danza, el trote, la cueca— los que prenden como una chispa. También lo son el contenido y el ropaje melódico de las letras, que cuentan sobre la vida del pueblo, sus alegrías, sus luchas, su dolor y su victoria. Muchos de los temas han sido escritos y musicalizados por Isabel Parra ella misma. Hoy en día, no solo es una de las cantantes políticamente comprometidas más populares de su país natal, sino también una de las jóvenes poetas más exitosas del subcontinente latinoamericano.