Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún: en todas partes
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha20 Diciembre 1972 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Mañana veremos al elenco en el Gran Palace

No son “quilapayuncitos", formar parte de un grupo

Se conserva lo esencial: acento en la expresión y un canto con compromiso.

QUILAPAYUN tuvo encuentro con los periodistas.

No fueron todos los periodistas.

Hay muchos (de aquellos que "no hacen” política.. y se "rebelan" cuando nosotros plantea nos las cosas políticamente). que a estos encuentros no asisten porque su "libertad como periodistas" les permite estas licencias: ignorar a los mejores grupos nuestros. Ignorar nuestra canción. Ignorar a nuestros artistas que, en el exterior saben ubicar a Chile.

NUEVO ELENCO

El encuentro con Quilapayún tu vo dos frentes en el diálogo el nuevo elenco y su presentación de mañana en el Gran Palace y su presentación en el Luna Park de Buenos Aires ya entregada a ustedes por "La Nación” en días anteriores.

Los integrantes de lo que podríamos llamar el primer Quilapayún expresaron que la masificación de la cultura es una necesidad social. Quilapayún -expresaron- podía permanecer indiferente a este fenómeno y habían pensado y realizado una contribución a esa masificación haciéndose responsable de nuevos grupos, como también la ampliación del frente de acción del elenco. ya que habrá en torno a ellos otras expresiones artísticas.

En elaboración está el teatro canción y también la danza-canción aportada por los elencos Quilapayún que para ello tendrán el apoyo de la Secretaria de Extensión y Comunicación de la Universidad Técnica, ONAE (Organización Nacional del Espectáculo) y DICAP (Distribuidora del Cantar Popular).

En la primera formación de este elenco hubo algunas exigencias previas no sucediendo lo mismo en el futuro donde se ira a una formación más primitiva.

Explicaron los primeros Quilapayún que ellos, al dar vida a ese elenco, están mostrando además cual es la meta de los artistas comprometidos, desmitificar a los llamados artistas. Destruir a los ídolos. Cien personas llegaron a un primer llamado para formar en el elenco Quilapayún. Quedaron sesenta, finalizando treinta y seis que son los que veremos mañana en el Gran Palace.

No son los nuevos grupos "imitadores” de los primeros Quilapayún. Ellos como conjunto han realizado sus propios aportes. Hay creaciones totalmente diferentes a las ya conocidas. Han ido más allá, también de lo folklórico. EI grupo femenino por ejemplo. ha realizado un trabajo dirigido a la mujer. Para Quilapayún dentro de un estilo caen diversas formas. Cada grupo dentro de ese estilo tiene su línea. Del primer grupo se conserva lo esencial. Se ha mantenido lo que define a Quilapayún acento en la expresión, el canto a los trabajadores, el canto a un compromiso.

MAÑANA EN EL GRAN PALACE

La actuación de mañana en el Gran Palace, será la primera presentación oficial de la "familia" Quilapayún. Treinta y seis Intérpretes en el escenario mostrando la canción que el pueblo quiere. Un trabajo de seis meses que luego estará repartido a lo largo de Chile. porque ahora si que QUILAPAYÚN ESTARA EN TODAS PARTES.