Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
“Chile Pueblo” un documento musical
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha5 Noviembre 1972 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Trabajadores de IRT lo entregaron como Homenaje: a los dos años de Gobierno

IRT (Industria de Radio y Televisión) entregó el disco “Chile Pueblo” que reúne a los mejores intérpretes nuestros, con los mejores aportes al movimiento canoro nacional y su proyección dentro de la revolución chilena.

Los más especializados hombres del disco estuvieron presentes en una reunión donde no faltaron artistas nacionales, como Patricio Manns, Amerindios o Ángel Parra.

El disco llamado “Chile Pueblo” es un documento musical que va unido a un texto de Bernando Dewers. El relato lo hace César Aguilera (su aporte al disco como trabajador y no como Gerente de la División Disco de IRT), la guitarra es de Pancho Navarro y la coordinación de Julio Numhauser. En el documento musical aparecen varios temas interpretados por artistas del sello DICAP, todos fueron cedidos a IRT para lograr este disco.

CARÁTULA

Impresionados estábamos, desde hace mucho tiempo con las portadas que venía entregando Vicho y Toño Larrea. Esta vez para “Chile Pueblo” se ha dado la oportunidad a un nuevo jóven dibujante, Danny Aguilar, y ha logrado impactar con su presentación. Realmente una carátula de mucho valor.

CONTENIDO

“Chile Pueblo” contiene varias visiones del “Chile Nuevo, y es así como a través de este documento musical vamos conociendo “NUESTRO COBRE”, “CHILE CARBÓN”, “CHILE MAR”, “CHILE TEXTIL”, “CHILE TIERRA”, “CHILE BLANCO” y “CHILE AMÉRICA”, todos estos aspectos del Nuevo Chile van mostrando canciones como “Cuando Amanece el día”, “Nuestro Cobre”, “Obreras del Telar”, “Chacarero”, “Ni Pocos ni Muchos” y otros…

Un disco de enorme valor y que viene a reforzar la llamada “SERIE COBRE” que tantos éxitos ha dado a IRT.